
Los investigadores del accidentes de avión que tuvo lugar a finales de diciembre en el Aeropuerto Internacional de Muan, en el suroeste de Corea del Sur, han confirmado este viernes que se han hallado restos de plumas en los dos motores de la aeronave siniestrada con 181 ocupantes, tal y como apuntaba la hipótesis inicial.
La presencia de estas plumas podría implicar que el avión chocó con una bandada de pájaros durante el descenso, lo que llevó a los pilotos a poner en marcha un aterrizaje de emergencia que acabó con la vida de 179 personas.
El hallazgo se ha producido tras una serie de inspecciones de los restos de la aeronave, un Boeing 737-800, según han relatado fuentes cercanas a la investigación a la cadena de televisión surcoreana MBN, si bien el Ministerio de Transporte no se ha pronunciado al respecto de momento.
La hipótesis inicial apunta a que los dos motores se apagaron poco antes de que el piloto intentara realizar un aterrizaje de emergencia, por lo que el avión carecía de electricidad suficiente a medida que se acercaba a tierra. Las cajas negras de la aeronave no pudieron registrar los últimos minutos de conversación antes de que el avión se estrellara contra un muro situado al final de la pista.
El avión tocó tierra sin el tren de aterrizaje desplegado ni los 'flaps' de las alas desplegados hasta colisionar con el muro de hormigón. A bordo viajaban 175 pasajeros y seis tripulantes, según el manifiesto de vuelo --un pasaje de 82 hombres y 93 mujeres con edades comprendidas entre los 3 y los 78 años--.
El siniestro de este domingo es uno de los peores desastres de la aviación civil de Corea del Sur. En 1997, un avión de Korean Airlines se estrelló en la isla de Guam en un siniestro que costó las vidas de 229 personas.
Últimas Noticias
Moeve se une en Davos a la First Movers Coalition y reafirma su apuesta por ser cero emisiones netas en 2050
Moeve establece un compromiso firme para la descarbonización y la innovación en tecnologías limpias, buscando ser líder en la producción de moléculas verdes y alcanzar cero emisiones netas para 2050

El entrenador del Barcelona afirma que "da gusto ver jugar" al argentino Ángel di María
Hansi Flick destaca la calidad de Ángel di María antes del partido contra el Benfica y subraya la importancia de ganar para avanzar en la Liga de Campeones
AFE se opone a que la Supercopa de España femenina se juegue "en un país que no respeta a la mujer"
La AFE rechaza la celebración de la Supercopa femenina en Arabia Saudí, destacando la importancia de priorizar los derechos de las mujeres por encima de razones económicas en el deporte

CBP One, que permitía a migrantes entrar a EEUU a través de la frontera, deja de funcionar
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anuncia la suspensión de la aplicación CBP One, que facilitaba el ingreso de migrantes a Estados Unidos a través de la frontera sur
México avisa a migrantes en su frontera sur del próximo fin del programa 'CBP One' de EEUU
Migrantes en Tapachula enfrentan incertidumbre ante la posible finalización del programa 'CBP One', mientras Donald Trump plantea nuevas medidas migratorias que podrían afectar sus solicitudes de asilo
