
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, niega tener "algún tipo de participación" en la inversión impulsada por los querellantes de una presunta estafa ajena al club, motivo por el que tendrá que declarar el próximo lunes ante el Juzgado de Instrucción 6 de Barcelona, según un comunicado.
Los hechos se remontan entre 2016 y 2018, cuando una familia que ganó un premio en la lotería invirtió 2.400.000 euros en la sociedad china CSSB Limited, propietaria del club de futbol chino BIT FC, un equipo de aficionados, y les prometieron que la inversión les proporcionaría una rentabilidad de un 6%, pero sólo recibieron los beneficios un par de meses.
Los querellantes acudieron al despacho de Laporta en varias ocasiones para quejarse de que habían dejado de recibir los beneficios acordados, pero les dijeron que era debido a la pandemia y por "un problema con la federación".
COMUNICADO LAPORTA
En un comunicado, al que ha tenido acceso Europa Press, Joan Laporta asegura que los demandantes interpusieron la querella el 26 de mayo de 2023 por un delito de estafa y, una vez presenta, la jueza la archivó porque no vio delito.
La parte querellante recurrió el archivo ante la Audiencia Provincial, que resolvió que se tenía que tomar declaración a los querellados, motivo por el que comparecerá el presidente del FCB el lunes a las 9 horas.
Días atrás, otro querellado ya manifestó que en todas las decisiones vinculadas a esta empresa "Laporta no tenía nada que ver", y la parte querellada cree que en poco tiempo este asunto quedará archivado definitivamente.
"En ningún caso, el bufete Laporta & Arbós convenció a los querellados de utilizar este despacho para impulsar la inversión, ya que esta ya estaba en marcha", ha sostenido.
Ha tachado este caso de "un nuevo episodio de linchamiento mediático para atentar contra el prestigio personal, la imagen y la reputación de Laporta", y ha asegurado que las informaciones aparecidas en los medios de comunicación son sesgadas y sin veracidad, en sus palabras.
Últimas Noticias
Kallas dice que Lukashenko no tiene "ninguna legitimidad" para ser presidente bielorruso
La UE condena la autoproclamación de Lukashenko como presidente de Bielorrusia, reafirmando que carece de legitimidad y destacando el apoyo a la democracia en el país ante las elecciones del 26 de enero
Jefe de ACNUR defiende levantamiento de sanciones contra Siria para impulsar inversiones
Filippo Grandi sostiene que la estabilidad política y la inversión en servicios básicos son cruciales para el retorno sostenible de los 1,5 millones de refugiados sirios en Líbano
Lino: "Reinildo toca el balón, es el criterio de cada árbitro y ha pitado penalti"
Samuel Lino analiza el penalti en contra del Atlético de Madrid y destaca la interpretación arbitral, tras el choque con el portero Luiz Júnior y su gol que permitió el empate
Embajadores occidentales realizan en Moscú una ofrenda floral por el 80 aniversario de la victoria sobre los nazis
