
LaLiga ha inaugurado LaLiga Academy Shanghai, su primera academia en el este de China, que comenzará a operar en 2025 junto a Tingho Holding y que acogerá a jugadores y jugadoras de hasta 17 años que entrenarán a través de la metodología de LaLiga.
En la firma del acuerdo en Shanghái han estado presentes el presidente de LaLiga, Javier Tebas; el Director General de LaLiga China, Sergi Torrents; el Director General de Tingho Holding, Wei Junjie; el Consejero Delegado de Tingho Holding y Director de LaLiga Academy Shanghai, Carlos Ng; y el Cónsul General de España en Shanghái, Luis Antonio Calvo.
LaLiga Academy Shanghai formará parte de los más de 840 proyectos deportivos en 57 países que gestiona la competición española para impulsar el fútbol base a escala mundial. Así, acogerá a jóvenes de hasta 17 años, que entrenarán a través de la metodología de fútbol de LaLiga, impartida por entrenadores de fútbol base de la entidad.
El centro deportivo estará en Tianma Country Club y contará con recursos y herramientas de la competición española para el desarrollo del potencial personal y deportivo de los participantes en un entorno de instalaciones de alto rendimiento. El proyecto deportivo de la academia estará dirigido por un director técnico de LaLiga, con licencia de entrenador UEFA PRO, que se desplazará a China para dirigir la parte técnica.
Tebas explicó que la academia representa "un hito para LaLiga en China". "Es nuestra primera academia en China oriental, un proyecto a largo plazo que llevamos mucho tiempo deseando poner en marcha. Sabemos que en China hay grandes talentos que queremos ayudar a desarrollar a través de nuestras metodologías. China es un país estratégico para LaLiga, donde desarrollamos proyectos de fútbol base desde 2015", indicó.
Por su parte, Carlos Ng resaltó que a través de LaLiga Academy pretenden llevar su "filosofía y métodos de entrenamiento avanzados a Shanghái, inspirando a los jóvenes talentos a experimentar la alegría del fútbol y a desarrollar una pasión por este deporte para toda la vida". "Nuestro objetivo es animarlos a participar activamente, explorar y crecer", apuntó.
La metodología de LaLiga se centra en el desarrollo de los jugadores y jugadoras desde una perspectiva integral, abarcando cuatro pilares esenciales: táctico-cognitivo, técnico-coordinativo, físico-condicional y psicológico-socioafectivo. También hace hincapié en la estimulación del talento y en la individualización del proceso de entrenamiento, considerando que el proceso de desarrollo de cada jugador requiere de necesidades diferentes. Este enfoque holístico, según los expertos, puede marcar la diferencia en el fútbol actual.
LaLiga es pionera en el desarrollo del fútbol base gracias a su red de academias y proyectos a corto plazo centrados en el desarrollo de jóvenes talentos internacionales. Más de 240.000 jugadores se han formado en sus proyectos deportivos internacionales en los últimos nueve años. El primero de ellos fue precisamente en China: un proyecto junto con el Ministerio de Educación y el CEAIE para promover el fútbol en los colegios. Además, LaLiga organiza desde hace años el torneo de fútbol base Hope Cup, en el que jóvenes talentos chinos compiten con jugadores de las canteras de los clubes de LaLiga.
Últimas Noticias
Carmen Morales se une a Anabel Pantoja en estos delicados momentos
Carmen Morales expresa su apoyo a Anabel Pantoja en medio de la preocupación por la salud de su hija en el hospital materno de Gran Canaria, reafirmando la importancia de la privacidad familiar

Federica Brignone domina el supergigante de Cortina
Federica Brignone alcanza su victoria número 31 en la Copa del Mundo tras imponerse en el supergigante de Cortina d'Ampezzo, con Laura Gut-Behrami y Corinne Suter completando el podio
Hamás celebra la entrada en vigor de la tregua y dice estar comprometido con el acuerdo
Hamás ratifica su compromiso con el alto el fuego en Gaza, que incluye el intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, mientras la ONU prepara ayuda humanitaria para la región
Una mirada a la sexualidad de las abuelas, la apuesta de Costa Rica para los Goya
Exploración de la sexualidad femenina en la vejez, la propuesta de Antonella Sudasassi en 'Memorias de un cuerpo que arde', nominada al Goya como mejor filme iberoamericano
El PP salvará el decreto para compaginar pensión y trabajo, rechazado por los socios del Gobierno
El decreto ley para regular la jubilación activa y parcial, apoyado por el PP, enfrenta críticas de Bildu y Podemos por considerar que alarga la edad de jubilación y no representa a los pensionistas
