
La vivienda repite por segundo mes consecutivo como primer problema de España según el barómetro mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aumentando seis puntos respecto a diciembre y situándose en un 28,3% de menciones, un nivel similar al que registraba en 2008, tras el pinchazo de la llamada 'burbuja inmobiliaria' para dar paso a una crisis económica.
Las menciones a la vivienda como un problema han ido aumentando paulatinamente en los dos últimos años. En 2023 su máximo llegó en junio, con un 13,3% (sexta posición), y el año pasado marcó récord en octubre, con un 22,7%, escalando a la tercera posición, coincidiendo con las movilizaciones por la subida de los precios de los alquileres.
Ya en noviembre conquistó el segundo puesto de la lista de preocupaciones nacionales con un 22,5% y, aunque bajó en porcentaje (22,3%), en diciembre llegó a la cúspide, en la que ha repetido en enero. Eso sí, ahora ya con un 28,2% de menciones, similar al que registró gran parte de 2008, pero sin alcanzar aún su récord histórico: el 37,3% de septiembre de 2007 que cosechó con el estallido de la 'burbuja inmobiliaria' estrenándose como primer problema del país.
En enero, por detrás de la vivienda aparecen, prácticamente empatados, la situación económica (22,1%) y los problemas políticos (22%), ambos subiendo cuatro puntos medio respecto al último mes de 2024.
Les sigue muy de cerca la inmigración (21,1%), que se anota un incremento de siete puntos respecto al barómetro de diciembre, en un arranque de año en el que han seguido llegando pateras especialmente a Canarias mientras sigue sin haber acuerdo sobre la reforma de la Ley de Extranjería y el reparto por comunidades de los menores que llegan solos.
EL PARO, EN UNA INÉDITA QUINTA PLAZA
El quinto problema es el paro, con un 18,8%. Es tan sólo una décima más que en diciembre, pero entonces era el segundo problema y ahora cae a una inédita quinta plaza, justo antes del 'mal comportamiento de los políticos' (15,5%).
Los problemas relacionados con la calidad del empleo (13,5%), el Gobierno y los partidos concretos (13,3%), la sanidad (9,9%) y la corrupción y el fraude (7,9%), completan el 'top ten' de problemas de España.
En la parte baja de la tabla, con porcentajes marginales continúa la Monarquía, si bien en enero se ha registrado un repunte de quienes la mencionan como un problema llegando al 0,9%, frente al 0,3% con el que cerró 2025. Su máximo histórico es el 1,1% de junio de 2014 cuando Juan Carlos I abdicó en Felipe VI.
Ahora registra el mismo porcentaje que las guerras, los estatutos de autonomía y la subida de tarifas energéticas, y está por delante de la ocupación de viviendas (0,7%), las drogas (0,5%) o la independencia de Cataluña (0,2%).
VIVIENDA, SEGUNDO PROBLEMA PERSONAL
Las preocupaciones personales las encabezan los problemas económicos (28,8%), con la vivienda en segunda posición (18,9%), seguida de la sanidad (17,1%), la calidad del empleo (16,3%) y la inquietud por la salud propia o de allegados.
Respecto a la situación económica del país, es mala o muy mala para el 58,3%, frente al 31,1% que la elogia. En el plano económico, personal, un 65,4% dice que le va bien o muy buen, por un 24,2% que admite dificultades.
Últimas Noticias
Billy Cobham y el dúo Leonor Watling-Leo Sidran, protagonistas la próxima semana de Jazzmadrid
La edición de 2025 presenta la última semana de conciertos en escenarios municipales, con figuras internacionales, homenajes y estrenos, y la despedida oficial a cargo de Andrea Motis, antes de que el festival se extienda por clubes y salas hasta fin de mes

La Policía india detiene a un presunto cómplice del terrorista suicida del Fuerte Rojo de Nueva Delhi

Noboa defiende el referéndum para "reafirmar el cambio" en Ecuador

El Gobierno destina más de 30 millones para financiar 69 proyectos de investigación en el ámbito de la IA
Cataluña y Madrid lideran la recepción de iniciativas apoyadas por el Ministerio de Ciencia, que respalda el desarrollo de áreas clave como sistemas físicos, impacto ambiental y retos sociales, fortaleciendo el talento altamente especializado en inteligencia artificial en España

La brasileña Anna Muylaert presenta 'La mejor madre del mundo' en la Sección Oficial del Festival de Huelva
