Madrid, 17 ene (EFE).- La UEFA agradeció "el alto nivel de colaboración en la lucha contra la piratería digital" y destacó que los ingresos de los derechos audiovisuales "son vitales para el bienestar del fútbol profesional y aficionado", tras la operación que ha desmantelado una red de distribución ilegal en todo el mundo.
En un comunicado hecho público este viernes, el organismo dio la bienvenida a las actuaciones y mostró su apoyo "a una operación tan exitosa y sin precedentes que neutralizó un número récord de plataformas ilegales de streaming y servicios ilegales de IPTV".
"Nos gustaría agradecer a las distintas partes implicadas sus continuos esfuerzos y el alto nivel de cooperación en la lucha contra la piratería digital mediante acciones como ésta contra el crimen organizado", declaró un portavoz de la UEFA.
También recordó que "los ingresos financieros generados por los derechos audiovisuales son vitales para el bienestar del fútbol profesional y aficionado". "En particular, es esencial para el desarrollo del fútbol y la inversión en el fútbol base en toda Europa", insistió.
La 'operación Kratos', en la que también colaboró LaLiga, estuvo liderada por el ministerio del Interior de Bulgaria, con el apoyo de las fuerzas del orden de Italia y Croacia, así como de Europol y Eurojust.
Se llevó a cabo durante el verano de 2024 durante la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de París y reunió a las fuerzas del orden tanto de los estados miembros de la UE como de países no comunitarios.
Dentro de ella se realizaron 112 registros e incautaciones de material; se identificó a 102 sospechosos y se procedió a 11 detenciones de implicados en una red que había llegado a más de 22 millones de usuarios en todo el mundo. EFE
Últimas Noticias
La Alta Costura del próximo verano desfila en la capital francesa a partir de este lunes
La semana de la Alta Costura en París presenta 27 diseñadores, incluyendo a Christian Dior y Chanel, y destaca el debut de Mariano Moreno y futuras exposiciones de alta joyería
El presidente de Kenia aplaude la política de Trump de reconocer sólo dos géneros
William Ruto, presidente de Kenia, respalda la decisión de Donald Trump de establecer como política oficial el reconocimiento de solo dos géneros, masculino y femenino, durante un servicio religioso en Nairobi
Presidente colombiano desautoriza entrada de aviones EE.UU. con deportados sin trato digno
Gustavo Petro rechaza el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes colombianos si no se garantiza "un trato digno", en medio de las críticas por la política migratoria de Donald Trump
Los talibanes expresan al canciller iraní su preocupación por el trato a migrantes afganos
Akhund y Araghchi abordan el trato a migrantes afganos en Irán y los problemas de suministro de agua en el contexto de tensiones geopolíticas y relaciones bilaterales
El M23 exige la salida de todas las fuerzas extranjeras de RDC y comienza a cerrar la frontera con Ruanda
El M23 recrudece la situación en Kivu Norte al cerrar la frontera con Ruanda y exigir la salida de fuerzas armadas extranjeras, mientras la violencia se intensifica y aumenta el número de desplazados
