
La tasa de inflación de la zona euro repuntó en diciembre hasta el 2,4% interanual, dos décimas por encima de la lectura del mes anterior, lo que supone la mayor subida de los precios desde el pasado mes de julio, según ha confirmado este viernes Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea, la tasa de inflación interanual cerró el año 2024 en el 2,7%, dos décimas por encima de la subida de los precios observada en noviembre.
De este modo, la tasa interanual de inflación, tanto en el caso de la eurozona como en el de la UE, se aceleró en diciembre por tercer mes consecutivo.
El repunte de los precios el último mes del año entre los países del euro reflejó un encarecimiento del 0,1% del coste de la energía, el primer incremento desde julio, cuando el mes anterior había registrado una bajada interanual del 2%.
A su vez, el precio de los alimentos frescos aumentó un 1,6% interanual en diciembre, por debajo del alza del 2,3% del mes anterior, mientras que el coste de los bienes industriales no energéticos aumentó un 0,5% interanual, una décima menos del incremento observado en noviembre.
En el caso del precio de los servicios en la zona euro, se observó en diciembre una subida interanual del 4%, una décima mayor del incremento correspondiente a noviembre.
Sin tener en cuenta el impacto de la energía, la tasa de inflación de la zona euro se mantuvo estable en el 2,7%, mientras que al excluir también el efecto de los precios de los alimentos frescos, así como del alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se mantuvo también en el 2,7%.
En el conjunto de la UE, en comparación con noviembre de 2024, la inflación anual descendió en siete Estados miembros, se mantuvo estable en uno y aumentó en diecinueve.
Entre los países de la UE, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Irlanda (1%), Italia (1,4%), Luxemburgo, Finlandia y Suecia (todos 1,6%), mientras que los niveles más elevados se registraron en Rumania (5,5%), Hungría (4,8%) y Croacia (4,5%).
En España, la subida de los precios en diciembre se aceleró al 2,8% desde el 2,4% del mes anterior, situándose así cuatro décimas por encima del promedio de la zona euro y una décima por encima de la media de la UE.
Últimas Noticias
Al menos nueve muertos durante una incursión del Ejército de Israel en el sur de Siria

De Loles León, a Carmen Machi. El mundo del cine da la última hora sobre el estado de Antonio Resines tras su ingreso
Compañeros cercanos expresan alivio por la evolución positiva del actor, quien ya descansa en su hogar tras permanecer en cuidados intensivos y hospitalización, mientras figuras del cine destacan su energía, espíritu resiliente y carácter indestructible

Andrés Temiño asimila su doble oro mundialista: "La verdad es que me ha pillado muy por sorpresa"

Ascienden a 128 los muertos por el enorme incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong

Cabello acusa a Rubio de ser un "payaso" con "ínfulas" y amenaza con "aniquilar" al que ataque Venezuela
El dirigente venezolano advirtió que cualquier intento de injerencia extranjera será repelido con determinación, rechazó las “falsas narrativas” de Estados Unidos sobre Venezuela y criticó duramente a Marco Rubio, a quien calificó de desinformado e incompetente
