
La población de China ha vuelto a descender por tercer año consecutivo durante 2024 a pesar del leve aumento de los nacimientos a lo largo del mismo periodo, lo que ha hecho saltar las alarmas debido a los riesgos que esto supone para la economía del país asiático.
Así, el número de habitantes ha caído casi unos 1,4 millones hasta los 1.400 millones, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China. No obstante, se han registrado 9,5 millones de nacimientos, 520.000 más que el anterior, un aumento achacado a la creencia popular de que nacer en el Año del Dragón da suerte a los niños.
No obstante, se trata de la segunda cifra más baja de nacimientos desde la fundación del país en 1949. Actualmente, el país cuenta con una media de 1,18 hijos por cada mujer, tal y como indican los datos del Banco Mundial.
Los expertos, que achacan este aumento de la natalidad a un repunte tras la pandemia de coronavirus, aventuran que las cifras volverán a descender a lo largo de este año. La caída de la población son también resultado de décadas de políticas restrictivas de planificación familiar, las cuales han llevado a un descenso de los nacimientos desde los años 60.
Este descenso demográfico podría suponer un desafío en cuestión económica al traducirse en un descenso de la fuerza de trabajo y, por ende, del crecimiento económico. A esto se suma una población más envejecida, lo que aumentará la presión sobre el sistema de pensiones.
Últimas Noticias
Carmen Borrego reacciona sin filtros al beso de José María Almoguera y María 'la jerezana'
Carmen Borrego expresa su incomodidad al ver el beso entre su hijo José María Almoguera y María 'la jerezana', reflexionando sobre la evolución de su relación en 'GH Dúo'

Aumentan a cerca de 40 los muertos en ataques de un grupo vinculado a Estado Islámico en el este de RDC
Violentos ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas en Kivu Norte dejan decenas de muertos, con cientos de desplazados y la reivindicación del Estado Islámico sobre el aumento de las víctimas

SEMES y la ONCE firman un convenio para mejorar la atención en urgencias y emergencias a las personas con discapacidad
SEMES y el Grupo Social ONCE desarrollan una colaboración para asegurar atención adecuada en urgencias y emergencias, incluyendo formación para sanitarios y nuevos recursos para personas con discapacidad

La lesión del cántabro Sergio Canales por una discusión con Martín Demichelis se complica

Brasil otorga asilo a la ex primera dama de Perú Nadine Heredia tras ser condenada por blanqueo de capitales
