Roma, 17 ene (EFE).- La ministra italiana de Turismo, Daniela Santachè, fue procesada este viernes por la Justicia e irá a juicio, acusada de cargos de fraude y falseamiento de información financiera en relación a un caso abierto contra su empresa entre 2026 y 2022, informaron medios locales.
Santachè, senadora del partido Hermanos de Italia de la primera ministra, Giorgia Meloni, no estuvo presente en la audiencia celebrada en la ciudad de Milán (norte de Italia), donde la jueza anunció su procesamiento por falsedad contable en uno de los varios procedimientos que afectan a la actual titular de Turismo.
Este caso involucra al grupo empresarial Visibilia, fundado por la ministra, y en el proceso están acusados una veintena de personas. Se prevé que el juicio comience el 20 de marzo en el Tribunal de Milán y será el primero que enfrentará la ministra.
La titular de Turismo está acusada de falseamientos del estado financiero de varias empresas del conglomerado entre 2016 y 2022, cuando Santanché pasó a formar parte del Gobierno de Meloni.
Los problemas juidiciales a la ministra llevaron a la oposición italiana a presentar en julio de 2023 en el Parlamento una moción contra ella que fracasó gracias al voto de los tres partidos del Gobierno de Meloni.
Sólo unos días después de que la ministra superase la moción, el presidente de Visibilia Editores, Luca Ruffino, de 60 años, se suicidó disparándose en su domicilio tras llevar a cabo una intensa actividad bursátil sin las comunicaciones oportunas que también está investigando la Fiscalía de Milán.
Santachè lleva tiempo en la picota por sus casos abiertos con la Justicia y su gestión empresarial plagadas de presuntas irregularidades, unas acusaciones que ella rechaza, y por las que la oposición exigió en el pasado su dimisión como ministra.
Según la acusación, Santachè falsificó información clave del estado económico de las compañías con la meta de mantener a Visibilia en pie, ocultó pérdidas millonarias, lo que supuso un engaño para los inversores.
La defensa legal de la ministra alega que esta no cometió "ninguna operación de maquillaje del estado financiero de las empresas", todo se basó en la transparencia y no se ocultó ninguna información.
Santachè está implicada en varios vinculados con Visibilia. En 2024 la Justicia abrió una investigación contra ella por supuesto fraude agravado al Instituto Nacional de Seguridad Social (INPS) por una presunta gestión irregular de los fondos del Estado de apoyo a las empresas durante la pandemia. EFE
Últimas Noticias
El Girona vs Rayo Vallecano dará el pistoletazo de salida a la nueva temporada de LaLiga EA Sports

Aumentan a 15 los muertos tras derrumbarse un edificio residencial en la ciudad de Karachi, en Pakistán

El 46% de emprendedores a los que ayuda Fundación Microfinanzas BBVA han salido de la pobreza: "Hace falta mucho empleo"

China anuncia que 34 productores de brandy de la UE han aceptado sus "compromisos de precios"

La CNMV logra su primer convenio colectivo en sus 36 años de existencia
