
La comisaria comunitaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, ha llegado este viernes a Damasco para tratar con las nuevas autoridades sirias la ayuda humanitaria urgente tras la caida del régimen de Bashar al Assad.
La comisaria belga se convierte así en la primera alto cargo de la UE que visita Siria después del derrocamiento de Al Assad, una vez el bloque europeo ha retomado su actividad en la Embajada en Damasco.
"Llego a Damasco, Siria, un país rebosante de esperanza y optimismo por un futuro mejor. Pero también con inmensas necesidades: casi 17 millones de personas necesitan ayuda humanitaria", ha asegurado en un mensaje en redes sociales junto a una fotografía en el interior de un avión.
Lahbib ha indicado que durante su estancia se asegurará de que la población siria "recibe la ayuda urgente que necesita".
Antes que Lahbib, ya han recalado en Damasco varios ministros de Estados miembro de la UE, entre ellos el español José Manuel Albares, que el jueves se reunió en la capital siria con el líder 'de facto' del nuevo Gobierno, Ahmed al Shara.
Últimas Noticias
Uruguay se abre al mercado europeo a través del turismo de naturaleza
Uruguay presenta su oferta turística en Fitur 2025, destacando la diversidad de sus atractivos naturales y culturales, y busca atraer más turistas europeos, especialmente de España, Francia e Italia
VÍDEO: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
El Rey Felipe VI ha exhortado a los nuevos jueces a aplicar la ley con independencia, a mantener una conducta ejemplar y a reconocer la importancia de la justicia en la democracia

Agenda informativa multisoporte América para el jueves 23 de enero de 2025
Estados Unidos y México enfrentan tensiones políticas, mientras que importantes eventos culturales y deportivos se desarrollan en toda América; desde los Óscar hasta el Campeonato Sudamericano sub-20 de fútbol
ONU Turismo presenta nuevas guías para potenciar la inversión en turismo en Brasil y Panamá
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destaca el aumento del 27% en llegadas internacionales y el potencial de inversión en turismo en Panamá y Brasil
