
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado este viernes desde la principal base de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) su "orgullo" y "agradecimiento" a unas tropas que han vivido "uno de los periodos más difíciles que se puede imaginar", marcado por el conflicto abierto entre las Fuerzas Armadas israelíes y el partido-milicia libanés Hezbolá.
Desde los cuarteles de Naqoura, Guterres ha reivindicado el papel de la FINUL, asegurando que su papel no sólo se circunscribe a la Línea Azul que separa 'de facto' Israel y Líbano, sino que también "están en la línea del frente de la paz", en términos más generales.
Así, ha resaltado la "valentía" y "dedicación" de unas tropas por el general español Aroldo Lázaro, reconociendo especialmente que los 'cascos azules' siguiesen en sus puestos en pleno conflicto, a costa incluso de recibir ataques contra sus propias posiciones.
Guterres ha querido ser "claro" y ha recordado que "todas las partes tienen la obligación de garantizar la seguridad del personal" de Naciones Unidas, así como de respetar la "inviolabilidad" de sus instalaciones. Por este motivo, ha tachado de "completamente inaceptables" los ataques sufridos por la FINUL, advirtiendo de que "pueden constituir un crimen de guerra".
RECUPERAR PLENAS FUNCIONES
Ahora que la situación está en "relativa calma", el máximo responsable de la ONU ha llamado a aprovechar la "oportunidad" y lograr un "progreso real" para resolver el conflicto en la zona, para lo cual espera también que Israel ponga fin a la "ocupación" de áreas que teóricamente entran en el mandato de los 'cascos azules'.
Guterres ha recalcado que cualquier presencia de personal armado o armamento ajeno a la FINUL o al Gobierno libanés pone en riesgo la estabilidad, durante un discurso en el que ha confirmado que la misión ha localizado "cien escondites con armas" vinculados a Hezbolá y a "otros grupos armados" desde el 27 de noviembre, fecha del alto el fuego.
La FINUL aspira a retomar de manera plena todas las labores de patrulla y vigilancia en el sur de Líbano, por ejemplo para eliminar restos de artefactos explosivos y Guterres ha confirmado que la ONU está en contacto con todos los países que participan en el despliegue.
Últimas Noticias
La Abogacía del Estado acusa al juez del Supremo de omitir pruebas favorables a García Ortiz
la defensa del fiscal general destaca la supuesta falta de base probatoria y señala que el juez de la causa ha omitido pruebas que favorecen a los acusados, solicitando testigos y nuevas diligencias

Un policía dispara al aire para evitar ser apuñalado por el ladrón de una churrería de Parla
Un ladrón armado amenaza a un agente tras robar en una churrería de Parla, lo que provoca que este dispare al aire para proteger su vida y evitar un apuñalamiento

Grupos ecologistas recibieron subsidios de UE para campaña a planes verdes, según prensa
Comisión Europea otorga subsidios a organizaciones ambientalistas con el fin de promover la legislación verde de Bruselas, generando cuestionamientos sobre la imparcialidad y autenticidad de sus apoyos políticas

Grupo Xcaret presenta sus proyectos hoteleros de 2025 para consolidar México como destino "de clase mundial"
El grupo Xcaret anuncia la inversión de 700 millones de dólares en Hotel Xcaret México y la apertura de XAL, un restaurante del chef Andoni Aduriz que fusiona culturas gastronómicas
