
El Tribunal Supremo de EEUU ha avalado este viernes la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual TikTok el 19 de enero en todo el país al aceptar como válido el motivo esgrimido por las autoridades estadounidenses que apuntan a la red como una amenaza para la seguridad de los norteamericanos.
El Gobierno de EEUU exige a TikTok que rompa todos sus vínculos con su matriz china, ByteDance, al entender que esta relación representa una amenaza para la seguridad nacional y de los norteamericanos, cuyos datos podían acabar sin permiso en manos de la potencia asiática.
"TikTok ofrece un medio distintivo para la expresión", esgrime el Supremo norteamericano, pero el Congreso ha determinado que la desinversión es necesaria para abordar unas preocupaciones de seguridad nacional, que están bien fundamentadas, con respecto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero".
Así pues, el Supremo entiende que las disposiciones que la compañía ha intentado impugnar "no violan los derechos de los peticionarios" a la libertad de expresión tal y como recoge la primera enmienda de la Constitución norteamericana.
Últimas Noticias
"Se lo merecen un montón". Aitana, su alegría por la absolución de Ana Duato y Miguel A. Bernardeau

María García de Jaime, el subconsciente la traiciona ante las rupturas de Victoria Federica y Tana Rivera con sus novios

Julián Porras aclara cómo está la relación de Olivia de Borbón y su hermano Francisco tras la polémica por el ducado

Pelayo Díaz se moja: de la ruptura de Escassi y Sheila Casas, a su mensaje a Montoya en su peor momento

José Fernando y Ortega Cano responden con el más absoluto silencio al reproche de la hermana de Michu
