Moscú, 17 ene (EFE).- El Kremlin tachó hoy de "inquietante" el plan del Reino Unido de desplegar cuando concluya la guerra una base militar en territorio de Ucrania, que se conoció durante la visita a Kiev del primer ministro británico, Keir Starmer.
"Por supuesto, teniendo en cuenta que el Reino Unido es un país miembro de la OTAN, el acercamiento de su infraestructura militar hacia nuestras fronteras, sin lugar a dudas, es un elemento bastante inquietante", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.
Peskov también alertó sobre la referencia a la cooperación entre Kiev y Londres en el mar de Azov, que calificó de "mar interior de Rusia" tras la anexión de las regiones costeras ucranianas de Donetsk, Jersón y Zaporiyia.
"Difícilmente se puede hablar allí de una interacción entre Ucrania y el Reino Unido", afirmó.
Con todo, subrayó que el acuerdo de asociación bilateral por cien años suscrito el jueves por Starmer y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, "no garantiza" que Kiev ingrese en la Alianza Atlántica.
"Estamos con vosotros no solo hoy o mañana, durante este año o el próximo, sino durante cien años, mucho tiempo después de que termine esta guerra terrible y Ucrania sea libre y vuelva, otra vez, a prosperar", dijo Starmer durante una rueda de prensa en la capital ucraniana.
Starmer reveló que su país proporcionará más apoyo militar "que nunca antes" a Ucrania, entre el que incluirá barriles de artillería fabricados en el Reino Unido por valor de 2.600 millones de euros. EFE
Últimas Noticias
Petro confirma la deportación de migrantes desde EEUU: "Son libres y dignos y están en su patria"
Colombia recibe a migrantes deportados de EE. UU. tras tensiones entre Petro y Trump, resaltando la dignidad y humanidad de los colombianos, que regresan sin restricciones ni grilletes

Nueva programación del Museo Picasso de Barcelona aborda su posicionamiento contra Franco
El Museo Picasso de Barcelona presentará exposiciones que examinan la influencia del artista en el contexto del franquismo y su relación con el surrealismo entre 2025 y 2026
La Eurocámara pide a Bruselas actualizaciones periódicas sobre los fondos UE por la dana
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo exige información regular sobre los fondos europeos destinados a las localidades afectadas por la dana, mientras surgen críticas a la gestión de la emergencia en la Comunidad Valenciana

Albares ve la paz en Ucrania aún "lejos" pero España le seguirá apoyando lo que haga falta
España reafirma su compromiso con Ucrania en medio de un conflicto persistente, destacando la urgente necesidad de apoyo militar y humanitario ante la inminente reconstrucción y la búsqueda de una paz justa
(AMP) Boeing quintuplica sus pérdidas en 2024, hasta 11.352 millones, tras recortes de producción y huelga
Boeing reporta una caída del 14% en ingresos y enfrenta desafíos operativos tras la huelga en Seattle y problemas de producción, marcando el peor desempeño de entregas desde 2021
