Berlín, 17 ene (EFE).- El euro se cambió este viernes en torno a los 1,03 dólares, mientras todos aguardan la investidura del presidente electo estadounidense, Donald Trump, el lunes que viene, cuyas políticas, junto con la resistente inflación, podría llevar a la Reserva Federal a pausar las bajadas de tipos de interés.
La moneda única cotizaba a 1,0303 dólares a las 16h00 GMT, frente a los1,0301 dólares del jueves.
Por su parte, el BCE fijó el tipo de cambio en 1,0298 dólares.
El euro no cedió de forma significativa al cierre de la semana, ante la reserva de los inversores, que prefirieron aguardar a la investidura de Trump el lunes.
La inflación de noviembre en Estados Unidos resultó ser algo más elevada de lo esperado, según trascendió esta semana, aunque la inflación subyacente, determinante para la política monetaria, se redujo en una décima.
De cara a la toma de posesión de Trump, existe aprensión en los mercados porque una imposición de aranceles a las importaciones como la que favorece el republicano pueda impulsar todavía más la inflación.
Esto a su vez podría llevar a la Fed a pausar los recortes de tipos de interés, una expectativa que da alas al dólar y ha hecho caer al euro a sus niveles más bajos en dos años.
Por otro lado, el presidente del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, instó este viernes a evitar la excesiva precipitación en el camino hacia la normalización a nivel de política monetaria, ya que la incertidumbre existente todavía es alta.
"Creo que el enfoque cauteloso es correcto en vista de la elevada inseguridad", dijo el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en una entrevista con el boletín financiero 'Der Platow Brief' al ser preguntado por las bajadas de tipos.
"Actualmente la inflación todavía es alta. En particular los precios de los servicios vuelven a subir de forma dinámica. Por eso no deberíamos precipitarnos en el camino de la normalización a nivel de política monetaria", destacó.EFE
Últimas Noticias
Cae más de un 90 % el cruce de migrantes por la selva del Darién en el comienzo de 2025
El tránsito de migrantes por el Darién de Panamá experimenta una drástica reducción en enero de 2025, con solo 1.710 cruces reportados, en comparación con 23.099 en el mismo periodo del año anterior
SEEDO crea un grupo de trabajo con expertos e informadores de salud para mejorar la comunicación social sobre obesidad
La SEEDO establece un grupo de 'Comunicación en Obesidad' para unificar esfuerzos entre expertos y medios, con el objetivo de transformar la percepción social y el tratamiento de la obesidad en España

Macron pide a América Latina colaborar por un "mundo justo" con el telón de fondo del Mercosur
Macron enfatiza la necesidad de colaboración entre Francia, la Unión Europea y América Latina en áreas clave como medio ambiente y tecnología, a pesar de las tensiones por el acuerdo UE-Mercosur
