
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene previsto publicar este viernes su primer barómetro de opinión del año, realizado durante los primeros días de enero en los que copaban los titulares asuntos como los casos de corrupción que salpican a miembros del PSOE, la inauguración del programa de actos por el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y los preparativos para la toma de posesión de Nicolás maduro en Venezuela
Así, mientras en CIS entrevistaba a sus encuestados la actualidad venía marcada por la publicación de las declaraciones del exministro José Luis Ábalos y el conseguidor Víctor De Aldama en el 'caso Koldo', y por las investigaciones al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno.
Y en ese periodo de final del paréntesis navideño se preparaba la presentación del programa de actos organizados por el Gobierno para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco y desde el Ejecutivo se lanzaban reproches al PP por no sumarse a la celebración.
Eran días también en los que se hablaba de Venezuela, pues el PP, Vox y el PNV se alineaban con la oposición contra el régimen de Maduro y secundaban sus movilizaciones en vísperas de la toma de posesión presidencial.
PREOCUPACIÓN POR LA VIVIENDA
La vivienda, que se colocó como primer problema nacional en el barómetro de diciembre, también fue uno de los temas de actualidad en el arranque del año, pues tanto el PP como el Gobierno lanzaron sus recetas para intentar facilitar el acceso a la compra o el alquiler de inmuebles.
En su último barómetro de 2024, el CIS volvió a situar al PSOE como el partido más votado, con una estimación del 32,2%, dos puntos menos que en noviembre. Le sacaba una ventaja al PP de 3,8 puntos, pues a los 'populares' se les calculaba un apoyo del 28,4%, su cota más baja desde las generales de julio de 2023.
Por contra, tanto Vox como Podemos mejoraban en estimación, mientras que Sumar repetía con el mismo 7% de noviembre. En concreto, los de Santiago Abascal seguían en tercera posición con un 12,2% y los 'morados' se anotaban un 4,1%, su mejor porcentaje desde que rompieron con Sumar. También subía Se Acabó la Fiesta (SALF), de Alvise Pérez, que alcanzaba el 2,8%.
RANKING DE MINISTROS
El barómetro de enero también incluirá el ranking de ministros que el CIS realiza cada tres meses. En el del pasado mes de octubre la mejor valorada fue, con un 5,09, la titular de Defensa, Margarita Robles, la única que aprobó junto con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que sacó un 5,08.
Está por ver cómo afecta a su valoración el enfrentamiento que ha protagonizado en las últimas semanas con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a cuenta de la urgencia o no de la tramitación de la reducción de jornada que la responsable de Trabajo ha pactado con los sindicatos.
Últimas Noticias
Sector pesquero argentino reclama a Milei ser parte de la baja de retenciones impositivas
La industria pesquera de Argentina solicita ser incluida en la reducción de retenciones impositivas del Gobierno de Javier Milei para asegurar su sostenibilidad y proteger miles de empleos generados en la región
1-1. Osasuna se complica la vida en el interminable tiempo de prolongación
Las Palmas empató 1-1 contra Osasuna en LaLiga EA Sports 2024-2025, con un gol de Januzaj en el tiempo de descuento tras la expulsión de Dário Essugo y un dominio rojillo inicial
La ONU recuerda a EEUU que solicitar asilo es un "derecho universalmente reconocido" ante las deportaciones
La ONU enfatiza la importancia del derecho a solicitar asilo, instando a EEUU a garantizar protección a los migrantes vulnerables y el respeto a sus derechos humanos fundamentales

Trump viste de militar vuelos de repatriación para disuadir a los inmigrantes
La administración Trump inicia deportaciones con vuelos militares a Guatemala, destacando un enfoque severo contra la inmigración ilegal y un plan de deportación más intensificado que el régimen anterior
Las Palmas evita otra crisis con su empate ante Osasuna en el descuento
Adnan Januzaj iguala el partido para Las Palmas tras el gol de Aimar Oroz, mientras Osasuna se aleja de Europa en una jornada marcada por tarjetas y expulsiones
