
La Autoridad de Regulación Prudencial del Banco de Inglaterra ha anunciado este viernes que retrasará en un año, hasta el 1 de enero de 2027, la implementación de los estándares de Basilea 3.1, lo que permitirá "disponer de más tiempo para aclarar su aplicación en Estados Unidos".
El pasado 12 de septiembre, este mismo organismo publicó la versión cuasidefinitiva de estas reglas e informó de un aplazamiento de seis meses, hasta el 1 de enero de 2026. El instituto emisor ha atrasado ya su vigencia en tres ocasiones.
El Banco de Inglaterra ha apuntado a la "incertidumbre" sobre el calendario al otro lado del Atlántico como motivo de la prórroga, por cuanto una adopción descoordinada podría pesar sobre el crecimiento económico y la competitividad financiera.
Además, los periodos transitorios contemplados en las normas se reducirán para garantizar que la fecha de aplicación plena siga siendo el 1 de enero de 2030, como se establece en las propuestas originales.
Basilea 3.1 es un conjunto de reformas bancarias internacionales diseñadas en respuesta a la crisis de 2008. El objetivo es mejorar la medición del riesgo por parte de los propios bancos al estandarizarse las metodologías que harán que las ratios de capital sean "más coherentes y comparables".
Últimas Noticias
Anabel Pantoja sale al paso de las informaciones sobre el enfrentamiento de su novio y su madre en el cumpleaños de Alma
Tras días de rumores por supuestas discusiones familiares y un incidente con un fotógrafo durante la celebración de Alma, la influencer responde ante los micrófonos descartando cualquier conflicto y asegurando estar “muy feliz” tras el cumpleaños de su hija

El Senado abre hoy sus puertas para enseñar sus rincones ocultos: una biblioteca neogótica y un trono del siglo XIX

Trump anuncia su intención de "pausar permanentemente" la inmigración desde "todos los países del tercer mundo"

UNICEF alerta de que 1 de cada 4 niños vive en hogares con violencia contra sus madres
Más de 600 millones de menores crecen en lugares donde sus madres sufren agresiones de pareja, confirmó UNICEF junto a la OMS, alertando que la violencia familiar afecta salud, aprendizaje y seguridad infantil en distintas regiones del mundo

El OIEA envía equipos a evaluar la central nuclear de Chernóbil y denuncia actividad militar en la de Zaporiyia
