
Las autoridades de Marruecos han anunciado este viernes la detención de un supuesto integrante del grupo yihadista Estado Islámico en el marco de una operación llevada a cabo el miércoles en la localidad de Taurirt (noreste) que se saldó con la incautación de materiales químicos susceptibles de ser usados para la fabricación de artefactos explosivos.
El sospechoso, que trabajaba como profesor en la localidad de Sidi Chafi, ha sido detenido a partir de informaciones facilitadas por la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST), en el marco de los esfuerzos para hacer frente a la amenaza terrorista, según ha recogido la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.
La Oficina Central de Investigaciones Judiciales (OCIJ) ha especificado que entre los materiales incautados durante el registro de la vivienda del detenido figuran ácido clorhídrico, peróxido de hidrógeno y sulfato de zinc, además de armas blancas de diversos tamaños, teléfonos móviles y soportes electrónicos.
Así, ha recalcado que la investigación ha permitido determinar que el hombre habría recopilado información con el objetivo de fabricar explosivos improvisados de cara a "atentar gravemente contra la seguridad de las personas y el orden público", sin que por ahora haya detalles sobre posibles objetivos.
Últimas Noticias
Dimite el primer ministro de Serbia tras meses de protestas por el mortal derrumbe de la estación de Novi Sad
Vucevic destaca el orgullo por sus logros económicos mientras enfrenta críticas por el derrumbe de la estación de Novi Sad, que dejó 15 muertos y desató protestas masivas en Serbia

Jamenei afirma que Gaza logró que el "fuertemente armado régimen sionista" de Israel acabara "arrodillado"
El ayatolá Jamenei sostiene que la resistencia del pueblo de Gaza ha logrado someter al "régimen sionista" tras un alto el fuego, destacando la fe y la razón como claves de esta victoria

La UE estudia sancionar consolas y videojuegos que usa Rusia para operar drones en Ucrania
La Comisión Europea evalúa restricciones en el ámbito de los videojuegos y consolas, en un esfuerzo por responder a la utilización de estas tecnologías en el conflicto bélico en Ucrania
