
El director general del Banco de Pagos Internacional (BPI), Agustín Carstens, considera que los estatutos de autonomía de la gran mayoría de los bancos centrales comparten una estructura lógica que ha probado ser acertada, aunque ve margen para afinar en capítulos como la composición de órganos de gobierno y los procesos de asignación del gobernador, así como precisar más los mandatos de estabilidad financiera.
En una conferencia organizada en Madrid por el Banco de España, el mexicano ha señalado la autonomía de los bancos centrales y la adopción de impuestos al valor añadido como decisiones de política económica que los países han implementado de forma amplia que han dado grandes resultados a la hora de darle solidez a las economías.
En el caso de la autonomía de los bancos centrales, el director del BPI ha destacado que, si bien hay un consenso sobre su pertinencia, "no existe una fórmula única en su adopción". "No hay una fórmula mágica", ha subrayado, añadiendo que esto depende también de idiosincrasias nacionales, la inflación y la estabilidad financiera.
No obstante, en general, Carstens considera que los estatutos de autonomía de la gran mayoría de los bancos "comparten una estructura lógica que ha probado ser acertada" encaminada a reforzar la confianza, porque eso va a hacer que la institución sea más efectiva en el cumplimiento con sus funciones.
"Por lo general no hay que trastocar los pilares fundamentales, defendido el director del BPI en referencia a cuestiones como la composición de órganos de gobierno, los procesos de asignación del gobernador o miembros del directorio.
Asimismo, el mexicano también ve margen para seguir avanzando como bancos centrales en precisar más los mandatos de estabilidad, los instrumentos, sobre todo a la luz de la complejidad creciente del sistema financiero.
"La gran mayoría de los pilares fundamentales están ahí y funcionan muy bien, aunque sí hay algunos márgenes donde podría haber algunas ideas interesantes para mejorar el Estatuto de Autonomía", ha reiterado, afirmando que, si se contempla alguna modificación, esta debe ser en el sentido de reforzar la autonomía y aumentar su legitimidad.
Últimas Noticias
Un tribunal de Filipinas condena a cadena perpetua a una antigua alcaldesa por tráfico de personas

El Hotel María Cristina refuerza su apuesta gastro con el estrella Michelin Amelia by Paulo Airaudo en 2026

Rusia anuncia la toma de otra localidad en Zaporiyia en el marco de su invasión de Ucrania

Detenido Morad por romper la orden de alejamiento de su padrastro en L'Hospitalet (Barcelona)

Netanyahu aplaude la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU respaldando el plan de Trump para Gaza
Israel muestra respaldo a la reciente decisión de Naciones Unidas, que avala la propuesta estadounidense enfocada en estabilizar Gaza con apoyo internacional y plantea una Junta de Paz liderada por Donald Trump, mientras Hamás rechaza el plan y la Autoridad Palestina exige su ejecución inmediata
