
El director general del Banco de Pagos Internacional (BPI), Agustín Carstens, considera que los estatutos de autonomía de la gran mayoría de los bancos centrales comparten una estructura lógica que ha probado ser acertada, aunque ve margen para afinar en capítulos como la composición de órganos de gobierno y los procesos de asignación del gobernador, así como precisar más los mandatos de estabilidad financiera.
En una conferencia organizada en Madrid por el Banco de España, el mexicano ha señalado la autonomía de los bancos centrales y la adopción de impuestos al valor añadido como decisiones de política económica que los países han implementado de forma amplia que han dado grandes resultados a la hora de darle solidez a las economías.
En el caso de la autonomía de los bancos centrales, el director del BPI ha destacado que, si bien hay un consenso sobre su pertinencia, "no existe una fórmula única en su adopción". "No hay una fórmula mágica", ha subrayado, añadiendo que esto depende también de idiosincrasias nacionales, la inflación y la estabilidad financiera.
No obstante, en general, Carstens considera que los estatutos de autonomía de la gran mayoría de los bancos "comparten una estructura lógica que ha probado ser acertada" encaminada a reforzar la confianza, porque eso va a hacer que la institución sea más efectiva en el cumplimiento con sus funciones.
"Por lo general no hay que trastocar los pilares fundamentales, defendido el director del BPI en referencia a cuestiones como la composición de órganos de gobierno, los procesos de asignación del gobernador o miembros del directorio.
Asimismo, el mexicano también ve margen para seguir avanzando como bancos centrales en precisar más los mandatos de estabilidad, los instrumentos, sobre todo a la luz de la complejidad creciente del sistema financiero.
"La gran mayoría de los pilares fundamentales están ahí y funcionan muy bien, aunque sí hay algunos márgenes donde podría haber algunas ideas interesantes para mejorar el Estatuto de Autonomía", ha reiterado, afirmando que, si se contempla alguna modificación, esta debe ser en el sentido de reforzar la autonomía y aumentar su legitimidad.
Últimas Noticias
Colombia recupera un cañón, tres monedas y una taza de porcelana del Galeón San José

AMP. Jaume Munar vence a Jiri Lehecka y el pase a semifinales se decidirá en el dobles

ONG denuncian que la violencia es la principal razón de desplazamiento interno en América Latina

El PIB de Chile registra un crecimiento del 1,6% en el tercer trimestre impulsado por la inversión y consumo
El dato publicado por el Banco Central muestra que la economía chilena avanzó impulsada por vigor en el gasto familiar y la inversión, mientras el sector minero redujo actividad debido a menor producción de cobre y caída en exportaciones

Alfonso Díez, muy emocionado, revela el homenaje de la familia a la Duquesa de Alba en su 11º aniversario de muerte
