
La Comisión Europea ha solicitado este viernes más información a la plataforma 'X' (antes Twitter) en el marco del expediente sancionador que ya abrió en diciembre de 2023 contra la red social por violar las obligaciones de la nueva Ley de Servicios Digitales europea (DSA, por sus siglas en inglés), en relación a las medidas que debía tomar para detectar y contener la propagación de bulos y por sospechas de fraude en el interfaz para comprobar los 'check' azules para cuentas verificadas.
Ahora, Bruselas ha solicitado más información, documentación y acceso a la plataforma en relación con su sistema de recomendación, una petición a la que 'X' deberá responder, a más tardar, el 15 de febrero, según ha indicado en rueda de prensa el portavoz comunitario de Economía Digital, Thomas Regnier.
En concreto, la Comisión ha solicitado a la empresa que facilite documentación interna sobre sus sistemas de recomendación y cualquier cambio reciente que se haya introducido en sus algoritmos.
Además, el Ejecutivo comunitario ha interpuesto una orden de retención que obliga a la plataforma a conservar los documentos internos y la información relativa a futuros cambios en el diseño y funcionamiento de sus algoritmos de recomendación durante el periodo comprendido entre el 17 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, a menos que la investigación en curso de la Comisión concluya antes.
Por último, la Comisión ha pedido acceso a algunas de las interfaces comerciales de 'X', que permiten la investigación directa de la moderación de contenidos y la viralidad de las cuentas.
Estas medidas adicionales permitirán a los servicios de la Comisión tener en cuenta todos los hechos pertinentes en la evaluación que está llevando a cabo con arreglo a la DSA, una investigación que, según ha apuntado Regnier, es "completamente independiente de cualquier consideración política o de cualquier acontecimiento específico que haya tenido lugar recientemente".
Últimas Noticias
Roblox estimará la edad de los usuarios mediante un selfie para habilitar las nuevas Conexiones de Confianza

ACS gana un nuevo contrato ferroviario de 355 millones en Estados Unidos

Mueren tres presos en una disputa en una cárcel del estado mexicano de Sinaloa

Los patriarcas latino y ortodoxo entran en Gaza para visitar la iglesia católica atacada por Israel

Interior detecta un descenso del 13,8% en los delitos de odio: Navarra y Euskadi registran la mayor tasa de incidentes
