
La cifra de muertos a causa de un ataque perpetrado el miércoles por miembros del grupo armado Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculado a Estado Islámico, contra varias localidades situadas en la provincia de Kivu Norte, en el este de República Democrática del Congo (RDC).
Fuentes de la sociedad civil citadas por la emisora congoleña Radio Okapi han indicado que al menos 32 personas fueron asesinadas a machetazos durante el asalto, perpetrado contra la ciudad de Muhangi y varias aldeas cercanas, donde hay además un número indeterminado de desaparecidos.
Así, fuentes locales han explicado que los atacantes irrumpieron en Muhangi durante la tarde del miércoles, antes de agregar que entre los muertos figura un líder local que ha sido asesinado en la aldea de Mapanga, situada en los alrededores.
Durante la jornada del jueves, el administrador del territorio de Lubero, el coronel Kiwewa Mitela, había confirmado al menos diez muertos en la aldea de Makoko, también situada en los alrededores de Muhangi, en la provincia de Kivu Norte, una de las más afectadas por los ataques de las ADF.
Esta oleada de asesinatos han provocado un gran desplazamiento de población hacia otras ciudades de la zona, entre ellas Butembo, en un intento por escapar de los ataques de las ADF y buscar zonas seguras, ante el aumento de la inseguridad en esta zona del país africano.
Estado Islámico en África Central (ISCA), grupo al que las ADF juraron lealtad en 2019, ha reclamado la autoría de ambos ataques y ha dado un balance más elevado de víctimas a través de dos comunicados publicados en sus canales de propaganda.
Así, ha especificado que el ataque contra Makoko se saldó con el asesinato de 41 "cristianos", antes de agregar que otros once fueron secuestrados. Respecto al segundo ataque, ha dicho que se saldó con la muerte de doce "cristianos" y con otros doce raptados, sin que las autoridades se hayan pronunciado al respecto.
El grupo surgió en los noventa en Uganda y es especialmente activo en el este de RDC, donde ha asesinado a miles de civiles. La formación sufrió una escisión en 2019 después de que su líder jurara lealtad a ISCA, bajo cuya bandera actúa desde entonces.
Últimas Noticias
Ucrania da pasos en el plan de paz de EEUU mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Mientras continúan las negociaciones en Suiza, Kiev demanda que cualquier entendimiento asegure su integridad territorial, al tiempo que los países europeos exigen ser incluidos en el proceso y rechazan cesiones a Moscú o limitaciones a las Fuerzas Armadas ucranianas

OpenAI integra el modo avanzado de voz como experiencia unificada directamente en los chats de ChatGPT

Ábalos dice que sabe por "fuentes presenciales" que Sánchez y Cerdán se vieron con Otegi antes de la moción de censura

HBX Group dispara sus pérdidas hasta 69,5 millones en 2025 tras su OPV y nombra nuevo presidente

Ballabriga (BBVA) asegura que el "multilateralismo climático continúa" pero el avance es lento
