Caracas, 17 ene (EFE).- El exgobernador opositor de Venezuela Andrés Velásquez rechazó este viernes el llamado a una reforma de la Constitución hecho por Nicolás Maduro -investido como mandatario para el período 2025-2031 tras su cuestionada reelección- y pidió respeto a la carta magna, lo que, según el antichavista, quieren los ciudadanos del país.
"La soberanía reside en el voto, este es un principio constitucional inalterable. Maduro no ganó elecciones y debe ser desalojado de Miraflores (sede del Ejecutivo venezolano)", dijo en X Velásquez, quien defiende el reclamado triunfo del líder opositor Edmundo González Urrutia en los comicios del pasado 28 de julio, en los que el chavista fue proclamado ganador por el organismo comicial, sin mostrar las pruebas de esa controvertida victoria.
El miércoles, Maduro designó una comisión nacional -encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab- para que empiece a trabajar en una propuesta de reforma constitucional que -dijo- busque "ampliar la democracia" y definir el perfil de la sociedad.
Asimismo, propuso conformar "comités de consulta constituyente" con todos los sectores del país, incluyendo a los migrantes venezolanos, con el objetivo de buscar la "ampliación de la democracia y la construcción del nuevo Estado, definir con claridad la sociedad".
En diciembre pasado, Maduro ya había informado de su intención de reformar la Constitución, al tiempo que dijo que se había conformado un equipo de asesores nacionales e internacionales para "pensar" en el cambio del texto legal.
La actual Constitución, de cuya redacción se encargó una Asamblea Constituyente convocada mediante referendo por Hugo Chávez (1999-2013), se aprobó, tras una consulta, el 15 de diciembre de 1999, con un 71 % de los votos a favor, en una jornada marcada por una alta abstención y un desastre natural en el norte del país.
En 2017, en medio de unas controvertidas elecciones, se eligió una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que no redactó una nueva Constitución ni reformó la vigente, pese a que era el anunciado fin, sino que tomó las funciones del Legislativo oficial -entonces de mayoría opositora- hasta diciembre de 2020, cuando fue disuelta, al recuperar el chavismo el Parlamento. EFE
Últimas Noticias
La Alta Costura del próximo verano desfila en la capital francesa a partir de este lunes
La semana de la Alta Costura en París presenta 27 diseñadores, incluyendo a Christian Dior y Chanel, y destaca el debut de Mariano Moreno y futuras exposiciones de alta joyería
El presidente de Kenia aplaude la política de Trump de reconocer sólo dos géneros
William Ruto, presidente de Kenia, respalda la decisión de Donald Trump de establecer como política oficial el reconocimiento de solo dos géneros, masculino y femenino, durante un servicio religioso en Nairobi
Presidente colombiano desautoriza entrada de aviones EE.UU. con deportados sin trato digno
Gustavo Petro rechaza el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes colombianos si no se garantiza "un trato digno", en medio de las críticas por la política migratoria de Donald Trump
Los talibanes expresan al canciller iraní su preocupación por el trato a migrantes afganos
Akhund y Araghchi abordan el trato a migrantes afganos en Irán y los problemas de suministro de agua en el contexto de tensiones geopolíticas y relaciones bilaterales
El M23 exige la salida de todas las fuerzas extranjeras de RDC y comienza a cerrar la frontera con Ruanda
El M23 recrudece la situación en Kivu Norte al cerrar la frontera con Ruanda y exigir la salida de fuerzas armadas extranjeras, mientras la violencia se intensifica y aumenta el número de desplazados
