
El Gobierno de Alemania ha incluido a Siria dentro del mecanismo que favorece el retorno de refugiados, de tal manera que los sirios que quieran regresar a su país pueden recibir una ayuda económica de la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF, por sus siglas en aléman).
Alemania acoge actualmente a unos 975.000 ciudadanos de origen sirio, en su mayoría refugiados que huyeron de la guerra civil que estalló en el año 2011, según estadísticas del Ministerio del Interior. El conflicto había dejado a Siria fuera del programa REAG/GARP 2.0, destinado a favorecer los retornos voluntarios.
Un portavoz de la BAMF ha confirmado que desde el 13 de febrero apoya también los retornos a Siria, con ayudas que pueden llegar a los 1.000 euros a título individual o a los 4.000 en el caso de familias completas. El dinero está destinado a financiar el viaje y también favorecer la "reintegración".
La caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad ha reavivado el debate en Alemania y en otros países sobre el futuro de los refugiados, si bien la ONU ha llamado a la cautela para no forzar ningún tipo de retorno, incidiendo en que Siria sigue teniendo un futuro incierto y sufre graves carencias humanitarias.
Últimas Noticias
Polonia despliega 10.000 militares para proteger la infraestructura tras el sabotaje ferroviario
El gobierno polaco ha movilizado a miles de soldados y cuerpos de seguridad en todo el territorio, tras un reciente incidente atribuido a intereses rusos, con el objetivo de reforzar la protección de redes clave, aeropuertos y servicios estratégicos

Alba Redondo, primera mujer en recibir la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Provincia de Albacete

Gloria Camila y José Ortega Cano evitan responder a Ana María Aldón

Eros Ramazzotti celebra 40 años de trayectoria con 'Una historia importante': "Es una nueva manera de empezar"
El artista italiano presentó en Roma su álbum más reciente, que reúne colaboraciones con figuras como Alicia Keys y promete una fusión única de temas inéditos y clásicos reinterpretados, además de una gira mundial que llegará a tres continentes

AMP- La COP30 encara sus últimas horas sin acuerdos y con decenas de países a favor de concretar el abandono al petróleo
