Al menos 12 indios han muerto sirviendo en conflicto al Ejército ruso, según Nueva Delhi

India ha solicitado a Rusia la repatriación de ciudadanos indios que continúan en su ejército; se han reportado 12 muertes y 18 permanecen en servicio en medio del conflicto en Ucrania

Guardar

Nueva Delhi, 17 ene (EFE).- Al menos doce ciudadanos indios han muerto sirviendo en el conflicto al Ejército de Rusia, según informó este viernes una conferencia de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, Randhir Jaiswal.

"Han muerto 12 ciudadanos indios que servían en el Ejército ruso en conflicto", que no especificó en qué marco temporal ni en qué conflicto bélico.

Jaiswal detalló que 126 indios han servido en el Ejército de Rusia, de los cuales 96 ya han regresado a la India y han sido dados de baja de las Fuerzas Armadas de Moscú.

"Quedan 18 ciudadanos indios en el Ejército ruso y se desconoce el paradero de 16 personas", dijo el portavoz del ministerio, que informó que Rusia los ha clasificado como "desaparecidos".

Nueva Delhi pide ahora que Moscú repatríe a los ciudadanos que permanecen sirviendo a las fuerzas armadas rusas.

El informe de la India llega después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores, confirmase este martes la muerte de un ciudadano indio que servía en el Ejército ruso y que otro había resultado herido y estaba recibiendo tratamiento en un hospital en Moscú.

Nueva Delhi ha reiterado a Rusia su "demanda de pronta baja de los ciudadanos indios restantes (sirviendo en conflicto al Ejército ruso)".

El Ejército ruso combate actualmente en el este de su vasto territorio en la guerra que libra desde hace casi tres años frente a Ucrania.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, ha mantenido desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 una postura de neutralidad, defendiendo la diplomacia como medio para resolver la guerra, perfilándose como un mediador entre la Rusia de Vladímir Putin, y la Ucrania de Volodímir Zelenski.

Modi se ha reunido con ambos en Moscú y en Kiev, aunque la India se ha abstenido de condenar la invasión rusa de Ucrania.

La India es socio fundador, junto con Brasil, Rusia y China, del grupo BRICS, del que también forma parte Sudáfrica y, desde 2023, Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos.

Putin ha citado a Brasil y a la India como posibles mediadores para el conflicto con Ucrania, que ahora afronta una nueva fase en el terreno geopolítico tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, aliado de Ucrania en el transcurso de la contienda. EFE