
El excandidato a la presidencia del FC Barcelona Víctor Font, líder de la plataforma opositora 'Sí al futur', criticó duramente este jueves en el programa 'El món a RAC 1' al presidente blaugrana, Joan Laporta, por su gestión al frente del club, asegurando que la situación económica es "peor" que cuando mandada Josep Maria Bartomeu y, a su juicio, considera que el Joan Laporta de 2003 (cuando inició su primer mandato) pediría la dimisión del Laporta actual.
"Estoy convencidísmo de que el Joan Laporta del 2003 estaría pidiendo actualmente la dimisión del Joan Laporta de 2025", aseguró el líder de la candidatura 'Sí al futur' en su larga entrevista, en la que volvió a exigir al presidente 'culer' que dé un paso al lado y abandone su cargo inmediatamente.
Para Font, la comparecencia de Laporta de este martes fue "una rueda de prensa lamentable". "Ver al presidente del Barça con esta agresividad, en una rueda de prensa que es para dar información y información dio prácticamente cero...", opinó Font cuando fue preguntado sobre esa hora y 45 minutos de explicaciones por el 'caso Olmo'.
Además cargó contra la gestión de Laporta, asegurando que la está llevando a cabo de manera "presidencialista, opaca y poco transparente", en una forma que le recuerda a la de "otros clubes a 600 kilómetros de aquí" (en referencia al Real Madrid y a su presidente, Florentino Pérez). "Nosotros somos el Barça, somos más que un club y más que un presidente", declaró.
Respecto a la posibilidad de presentar una moción de censura, Font explicó que es la "última herramienta" y que no la descarta. "Estoy convencido, después de escuchar al presidente en la rueda de prensa, que de aquí a no demasiado tiempo, volverán a haber problemas, volverán a haber situaciones que nos harán ponernos las manos en el cabeza, así que tenemos que estar preparados", advirtió el opositor a Laporta.
También critió el fichaje de Vitor Roque, expresando sus dudas sobre el fichaje del delantero brasileño, que llegó a mediados de 2023 y, casi sin jugar con el Barça, está actualmente cedido en el Real Betis. "Lo primero que hizo Deco fue fichar a Vitor Roque, nada más llegar, cuando no había 'Fair Play'. Ya lo había ofrecido cuando era su representante. Lo priorizamos al talento de casa, teníamos a Marc Guiu", expresó el candidato a la presidencia del Barça en 2021.
"No podemos continuar con este presidente porque está dando muestras día sí, día también, de que no está preparado para enfrentar los retos que tenemos en la institución y, sobre todo, para aprovechar el potencial que tiene el Barça, que es enorme", aseguró Font cuando habló del nivel actual de la plantilla del primer equipo.
Por último, el excandidato afirmó que Joan Laporta es una persona que "confunde lo que es su persona con el club". "Si fuera aquella persona que realmente ponía los intereses del club por delante, lo que haría, porque todos somos culés y todos queremos lo mejor para la institución, es intentar escuchar a todos y intentar ver cómo podemos ayudar a todos aquellos a quienes nos preocupa el club", concluyó.
Últimas Noticias
Alemania respalda la adhesión a la Unión Europea de los países balcánicos en su gira por la región
Montenegro espera incorporarse al bloque europeo en 2028 tras recibir muestras de respaldo estratégico por parte de Berlín durante la visita de Johann Wadephul, quien destacó avances pero advirtió que el ingreso depende del cumplimiento estricto de los requisitos comunitarios

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos

El exsecretario del Tesoro con Bill Clinton se retira de la vida pública tras sus mensajes con Epstein
Larry Summers rompe el silencio al anunciar que dejará actividades públicas tras la filtración de correos electrónicos con Jeffrey Epstein, un escándalo que también involucra a figuras políticas, mientras el Departamento de Justicia abre una investigación urgente

Maduro invita a la Administración Trump a hablar "cara a cara"
El mandatario venezolano solicita establecer conversaciones directas con Washington tras la última amenaza del presidente estadounidense de considerar una intervención militar, subrayando que el diálogo sigue siendo la única vía para evitar un conflicto entre ambos países

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania
