
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha anunciado que su consulado en la ciudad siria de Alepo, en el norte del país, reabrirá sus puertas el próximo 20 de enero, como parte de las nuevas relaciones con el Gobierno de transición encabezado 'de facto' por el jefe del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed Husein al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani.
"Espero que nuestro consulado general en Alepo esté operativo el 20 de enero", ha manifestado, recordando que la Embajada turca en Damasco vuelve a funcionar desde el mes pasado.
El jefe de la diplomacia turca ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa celebrada al término de su encuentro con el ministro de Exteriores sirio, Asaad Hasán al Shaibani.
"Con suerte, veremos que los vuelos de 'Turkish Airlines' comenzarán pronto", ha celebrado al concluir la que es la primera visita al país vecino por parte de una delegación del gobierno interino instaurado tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad.
Fidan ha reiterado la necesidad de que se levanten las sanciones, alegando que de producirse, "el proceso de normalización del país se acelerará, se crearán las condiciones que harán posible que millones de sirios regresen a su país", además de que "la capacidad de Siria para luchar contra organizaciones terroristas como Estado Islámico aumentará".
En este sentido, ha defendido que el "intenso esfuerzo diplomático" ha hecho posible la "exención parcial de las sanciones" aprobada por las autoridades estadounidenses y, según ha señalado, "la Unión Europea está trabajando" en la misma dirección.
Preguntado por el proceso político del país vecino, Fidan ha reiterado su "apoyo" a las nuevas autoridades, de quienes ha destacado su "enfoque inclusivo". "Es hora de que todos los grupos religiosos, étnicos y sectarios en Siria se abracen. Como Turquía, apoyamos los esfuerzos de la Conferencia de Diálogo Nacional para reflejar la voluntad de todos sus componentes en Siria", ha asegurado.
Una de las cuestiones que han abordado los ministros sirio y turco es la lucha contra el terrorismo: "No hay lugar para organizaciones terroristas como Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)/ Unidades de Protección Popular (YPG) y Estado Isámico en la nueva Siria. Nunca consentiremos el desmembramiento de Siria", ha defendido.
En la comparecencia han estado presentes asimismo el ministro de Defensa turco, Yasar Güler, el director de Inteligencia del país, Ibrahim Kalin, y sus homólogos sirios: Murhef Abu Kasra y Enes Khattab, respectivamente.
Últimas Noticias
La revelación del torneo Tien, el más joven desde Nadal en octavos
Learner Tien avanza a octavos de final del Abierto de Australia tras vencer a Corentin Moutet, convirtiéndose en el tenista más joven en lograrlo desde Rafael Nadal en 2005
Características y riesgos de RedNote y Lemon8, alternativas a tikTok ante su posible prohibición en Estados Unidos
Alternativas como RedNote, Clapper y Lemon8 emergen ante la inminente prohibición de TikTok en Estados Unidos, planteando oportunidades y riesgos en la gestión de datos personales y privacidad de usuarios
Coldplay regresa a la India tras 8 años para ofrecer el mayor concierto de su historia
Coldplay inicia en India una serie de conciertos históricos tras ocho años de ausencia, con actuaciones en Bombay y Ahmedabad que generan gran demanda y expectación entre los aficionados
Mario Conde, reacio a hablar de su ruptura sentimental y de la supuesta nueva ilusión de su hija Alejandra
Mario Conde evita profundizar en su separación de Adriana Torres Silva y responde con reserva sobre los rumores de una relación entre su hija Alejandra Conde y Colate Vallejo-Nágera

Fernando Martínez de Irujo habla de la reconciliación entre sus hermanos, Eugenia y Cayetano
Fernando Martínez de Irujo expresa su satisfacción por la reconciliación entre Eugenia y Cayetano, mientras sus otros hermanos mantienen sus reservas sobre la dinámica familiar actual
