Lima, 16 ene (EFE).- Una segunda torre de alta tensión fue derribada en las últimas horas cerca de la empresa minera Poderosa, en la provincia peruana de Pataz (norte), la segunda instalación de este tipo destruida en menos de tres días, supuestamente por mineros ilegales, según denunció este jueves un portavoz de la compañía.
El gerente de Asuntos Corporativos de la minera Poderosa, Pablo de la Flor, afirmó que se trata de "grupos ilegales que pretenden tomar el control territorial" de esta zona, conocida por la extracción subterránea de oro, amparados en la extensión de vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
"Estos mineros ilegales actúan bajo la protección del Reinfo, cuyos resultados son nefastos, porque son los mineros ilegales quienes se camuflan y les da el amparo para seguir actuando con total impunidad", expresó De la Flor en entrevista con la emisora RPP.
La torre fue derribada en las últimas horas a pesar de la presencia de 300 policías destacados en la zona, debido a la declaración de estado de emergencia en Pataz para combatir la inseguridad ciudadana.
La empresa Poderosa había denunciado el domingo pasado que mineros ilegales hicieron detonar tres cargas de explosivos que derribaron una torre de alta tensión en Pataz, la torre número 15 destruida en los últimos cuatro años en esta localidad.
De la Flor dijo que el nuevo atentado es "una ocasión para reflexionar frente al avance tan terrible de la minería ilegal" en el país.
"Es una amenaza no sólo a una empresa, sino a la seguridad del país y el futuro de la institucionalidad", manifestó.
Respecto a los incidentes del pasado domingo, el portavoz explicó que fue el "preludio" a un ataque de mineros ilegales contra otra operación minera en Carhuabamba, al cabo del cual unos 17 trabajadores estaban desaparecidos.
Sin embargo, De la Flor informó que los 17 reportados como desaparecidos han logrado "escabullirse" del laberinto de galerías subterráneas y "se encuentran a salvo", de acuerdo a los reportes de la Policía Nacional.
Poderosa recordó, el pasado domingo, que los ataques sufridos por esta empresa en los últimos cuatro años han provocado la muerte de 18 trabajadores en esos incidentes del crimen organizado.
La minera atribuyó la escalada de violencia en Pataz a la extensión de vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que, en la práctica, permite la convivencia de las empresas formales con los mineros ilegales en los yacimientos de oro y otros metales, como los de esta localidad de la sierra de La Libertad. EFE
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
