
El inversor bajista Nathan Anderson ha anunciado su decisión de disolver la firma de análisis Hindenburg Research, que fundó en 2017 y que alcanzó relevancia en los mercados a raíz de sus negativos informes sobre empresas como Icahn Enterprises (IEP), el grupo indio Grupo Adani o el fabricante de vehículos eléctricos Nikola.
"He tomado la decisión de disolver Hindenburg Research", ha anunciado el influyente inversor en una entrada del blog corporativo de la compañía, donde explica que a finales del año pasado había compartido su intención con familiares, amigos y el equipo de la firma.
En este sentido, ha señalado que el plan era finalizar la actividad después de terminar el proceso de ideas en el que la firma estaba trabajando. "Y a partir de los últimos casos Ponzi que acabamos de completar y estamos compartiendo con los reguladores, ese día es hoy", ha confirmado sin ofrecer más detalles al respecto.
Asimismo, el inversor señala que la decisión de echar el cierre al "sueño de su vida" no responde a ninguna causa concreta, aunque apunta que "la intensidad y el enfoque" necesarios han supuesto a cambio el precio de "perderse mucho del resto del mundo y de la gente que me importa".
Por otra parte, Anderson avanza su interés en compartir con el público el conocimiento acumulado en la firma estos años, así que durante los próximos 6 meses tiene previsto trabajar en una serie de materiales para poner a disposición de los interesados el modelo de Hindenburg y cómo ha llevado a cabo sus investigaciones.
Además, avanza que algunos de los once colaboradores de la firma de análisis tienen previsto comenzar su propia empresa de investigación, añadiendo que les brindará su apoyo, aunque no tendrá ninguna participación personal.
"Casi 100 personas han sido acusadas civil o penalmente por los reguladores, al menos en parte gracias a nuestro trabajo, incluidos multimillonarios y oligarcas", destaca Anderson. "Sacudimos algunos imperios que sentíamos que necesitaban ser sacudidos", apostilla.
Últimas Noticias
El avance ruso hacia Pokrovsk priva a Ucrania de reservas clave de carbón y litio
La ocupación rusa de Pishchane y Shevchenko priva a Ucrania de la única mina de carbón de coque y de importantes reservas de litio, afectando su producción metalúrgica y su potencial económico a largo plazo
Cuatro rehenes liberadas por Hamás llegan a Israel en un nuevo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
Intercambio entre Israel y Hamás permite la liberación de cuatro soldados israelíes a cambio de 200 prisioneros palestinos, en medio del acuerdo de alto el fuego en Gaza

Rutte dice que EEUU puede contar con sus aliados para subir el gasto en defensa en la OTAN
Rutte reafirma el compromiso de los aliados de la OTAN con el aumento del gasto defensivo ante desafíos globales, mientras se prepara la próxima cumbre en La Haya
Más de 275.000 descendientes de exiliados han obtenido la nacionalidad gracias a la Ley de Memoria Democrática
Más de 275.000 solicitudes de nacionalidad española aprobadas por la Ley de Memoria Democrática, que revitaliza derechos para descendientes de exiliados y amplía su vigencia hasta noviembre de 2025
