El Cairo/Amán, 16 ene (EFE).- La Liga Árabe, integrada por 22 Estados, exigió este jueves priorizar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza en cuanto el acuerdo entre Israel y Hamás entre en vigor, el próximo domingo, y que se ponga "fin por completo" a la guerra que se ha cobrado las vidas de más de 46.700 gazatíes.
"El ingreso de la mayor cantidad posible de ayuda a Gaza tras la entrada en vigor del acuerdo representa la prioridad más importante en la actualidad, además del regreso de los desplazados a sus hogares lo antes posible, especialmente en el norte", dijo un comunicado del secretario general del organismo panárabe, Ahmed Abulgheit.
Pidió también que el pacto, anunciado el miércoles por Catar, y que contiene tres fases, "debe conducir a un cese completo y final de la guerra israelí en Gaza", y a "una retirada completa de Israel de la Franja".
Respecto a la etapa de la posguerra, Abulgheit rechazó "cualquier intento de separar Gaza y Cisjordania", al considerar que "representan el territorio del futuro Estado palestino".
Por último, exhortó al inicio de la reconstrucción del enclave palestino "inmediatamente después de la fase de recuperación inicial, dada la horrible destrucción a la que se han visto sometidos todos los aspectos de la vida en la Franja durante 14 meses de ataques israelíes".
En este sentido también se expresó la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), integrada por 57 países, al manifestar su esperanza en que el acuerdo "conduzca a un cese permanente y completo de la agresión israelí, al retorno de los desplazados, a la retirada de las fuerzas de ocupación israelíes y a la prestación de ayuda humanitaria adecuada y sin trabas a todas las partes de Gaza".
Por su parte, el rey Abdalá II de Jordania expresó hoy su satisfacción por el acuerdo de alto al fuego e instó a "redoblar esfuerzos para aliviar la tragedia causada por la guerra, fortaleciendo la respuesta humanitaria".
Varios Gobierno árabes que habían reaccionado positivamente al anuncio del acuerdo entre Israel y Hamás para un alto el fuego en Gaza e instaron a ambas partes a cumplirlo, al tiempo que pidieron a la comunidad internacional iniciar la reconstrucción del enclave palestino.
Según el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, el alto el fuego entrará el vigor el mediodía del próximo domingo, y contiene tres fases, la primera de ellas de 42 días durante los que se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a toda la Franja y la rehabilitación de hospitales.
En esta primera fase, Hamás liberará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, cuya cifra no especificó el primer ministro de Catar. EFE
Últimas Noticias
Temas del día de EFE News Latino del viernes 17 de enero de 2025
Inmigrantes detenidos en redadas en California, nuevas restricciones bajo la administración de Donald Trump, avances en incendios en Los Ángeles y el aumento de la producción industrial en diciembre
Paola Olmedo, reacia a hablar de las imágenes de José María Almoguera en calzoncillos
Paola Olmedo expresa su opinión sobre el comportamiento de José María Almoguera en 'GH DÚO', enfatizando que es un " hombre soltero", mientras rehuye comentar sobre las polémicas imágenes del concursante
