
Lima, 15 ene (EFE).- Las películas dirigidas por mujeres recibieron la mayor cantidad de nominaciones para la XVI edición de los premios que otorgará la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) a las mejores cintas producidas en el país durante 2024.
La Apreci anunció este miércoles a EFE que, para esta edición de sus premios, se han comprendido 18 nominaciones, en diversas categorías, de largometrajes y cortometrajes dirigidos por mujeres.
Detalló que, de un total de 38 nominaciones, las películas dirigidas por mujeres obtuvieron 18 en distintas categorías, y los documentales acumularon ocho.
En el grupo aparecen películas como 'Reinas', 'Compartespacios', 'El huaro', 'El archivo bastardo', 'Hija pródiga', 'Fuga', 'Devenir Ros' y 'Puquio', así como directoras y guionistas como Klaudia Reynicke, Marianela Vega, Patricia Wiesse, Carmen Rojas Gamarra, Mabel Valdiviezo, Valeri Hernani y Samantha Ávila.
Las películas más nominadas son la cuzqueña 'Kinra' y la producción suizo-peruana 'Reinas', cada una en seis categorías, seguidas por 'Compartespacios', con cuatro nominaciones.
En ese sentido, las concursantes a mejor película peruana son 'Kinra', de Marco Panatonic; 'Reinas', de Klaudia Reynicke; 'El archivo bastardo', de Marianela Vega; 'El huaro', de Patricia Wiesse; y 'Compartespacios', de Carmen Rojas Gamarra.
El premio a mejor dirección será disputado entre Panatonic y Reynicke, junto con Omar Forero y Daniel Rodríguez Risco.
Los nominados a mejor guión son Marco Panatonic por 'Kinra', Klaudia Reynicke y Diego Vega por 'Reinas', Óscar Catacora por 'Los indomables', y Carmen Rojas Gamarra por 'Compartespacios'.
En la categoría de mejor actriz compiten Maribet Berrocal, Saor Sax, Silvana Cañote y Tania Del Pilar, mientras que en la categoría de mejor actriz de reparto se ha nominado a Jimena Lindo, Susi Sánchez, Lizbeth Cabrera y Daniela Trucíos.
Para el premio a mejor actor se ha nominado a Raúl Challa, Gonzalo Molina, Sergio Armasgo y Emanuel Soriano, mientras que a mejor actor de reparto postulan Yuri Choa, Diego Bertie, Miguel Dávalos y Lucho Cáceres.
Las nominadas a mejor película documental son 'El huaro', de Patricia Wiesse; 'El archivo bastardo', de Marianela Vega, 'El tío Lino', de Omar Forero; e 'Hija pródiga', de Mabel Valdiviezo.
La Apreci señaló que, a partir de esta edición, se premiará la categoría de mejor cortometraje, para la que están nominados 'Devenir Rosa', de Valeri Hernani; 'La asistente', de Pierre Llanos; 'Ojalá pudiera decir la verdad', de Víctor Augusto Mendívil, 'Ovejas y lobos', de Alex Fischman Cárdenas; y 'Puquio', de Samantha Ávila.
También, se entregará un reconocimiento a la mejor película internacional estrenada en 2024 en Perú, que se elegirá entre 'Jurado Nº 2', de Clint Eastwood; 'La sustancia', de Coralie Fargeat; 'Todo lo que imaginamos como luz', de Payal Kapadia, y 'Zona de interés', de Jonathan Glazer.
En esta edición, la Apreci otorgará su premio emérito 'Armando Robles Godoy' a la actriz Delfina Paredes por su destacada trayectoria en la cinematografía peruana, que comprende su participación en películas nacionales como 'Kuntur Wachana', 'Caídos del cielo' y 'El bien esquivo', además de en 'La restauración', de Alonso Llosa, con la que ganó el premio a mejor actriz de reparto en los premios Apreci de 2020.
La ceremonia de premiación de la edición de este año se realizará el próximo 8 de febrero en el Teatro Británico del distrito limeño de Miraflores.
Últimas Noticias
Sinner defiende título y racha ante un Zverev hambriento de su primer grande
Jannik Sinner, vigente campeón del Abierto de Australia, enfrenta a Alexander Zverev, quien busca su primer título de Grand Slam tras dos finales perdidas; el partido se disputará en condiciones calurosas
Gazatíes desplazados comenzarán a regresar al norte de la Franja mañana domingo
El regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza se llevará a cabo tras la apertura de la calle Saladino, mientras fuerzas israelíes concluyen su retirada del Corredor Netzarim
FITUR 4All: Noruega y Japón, líderes en turismo accesible a nivel mundial
El turismo accesible crece globalmente, con referencias en Noruega, Japón y Perú, destacando la importancia de la planificación y buenas prácticas para satisfacer las necesidades de viajeros con discapacidad
El Sevilla cumple 135 años
El Sevilla Fútbol Club celebra sus 135 años de historia como un referente del fútbol español, reconocido por sus éxitos en la Liga, Copas y competencias europeas
