Bruselas, 16 ene (EFE).- La Unión Europea arropó este jueves al primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohammad Mustafa, con palabras de respaldo al acuerdo de alto el fuego en Gaza y con hechos al anunciar 120 millones de euros de ayuda humanitaria en 2025 en un momento "importante y decisivo" para el pueblo palestino.
"Fue un gran placer para mí reunirme con Mohammad Mustafa, primer ministro de Palestina, en un momento tan importante y decisivo para el pueblo palestino", dijo el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en un mensaje en sus redes sociales.
Para el portugués "el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes ahora sellado debería permitir el acceso seguro, rápido y sin obstáculos de la ayuda humanitaria y crear las condiciones para comenzar la recuperación y la reconstrucción de Gaza".
Y dejó claro que la UE sigue comprometida con "una paz amplia, justa y duradera basada en la solución de dos Estados".
Costa subrayó que los Veintisiete seguirán prestando ayuda humanitaria, apoyando a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) y a la Autoridad Palestina.
Tras reunirse con el primer ministro palestino, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también señaló que la prioridad inmediata debe ser "garantizar que el acuerdo se mantenga y que se cumplan sus objetivos: detener el conflicto, hacer llegar la ayuda, devolver los rehenes a sus familias".
"Esto debe convertirse en el trampolín hacia una estabilidad duradera, la paz, la reconstrucción y el restablecimiento de los servicios. El día después debe traer nuevas esperanzas. Lo conseguiremos", dijo en sus redes sociales.
Según fuentes de la oficina de la presidenta, ambos expresaron su "esperanza en que el acuerdo aguante" y en que la reconstrucción de Gaza pueda empezar lo antes posible, además Metsola trasladó a Mustafa el compromiso de la UE por una paz duradera basada en la solución de dos Estados.
Más ayuda humanitaria europea para Gaza
"Es hora de invertir en la recuperación de Gaza", afirmó la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, tras reunirse con Mustafa, con quien conversó sobre el próximo programa de apoyo plurianual de la UE para el desarrollo sostenible de Palestina "basado en reformas clave".
La política croata subrayó la necesidad de "intensificar el apoyo a la paz, la seguridad regional y una solución de dos Estados".
Por lo pronto, la Comisión Europea anunció hoy otros 120 millones de euros de ayuda humanitaria para Gaza en 2025, lo que eleva el total asignado desde 2023 a más de 450 millones para la Franja, donde la situación "sigue siendo sombría", en palabras de la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
Por eso, "se necesita urgentemente un acceso humanitario seguro, sostenido y sin obstáculos", dijo por su parte la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, para quien un alto el fuego permitirá que "la semilla de la esperanza crezca en Gaza".
Lahbib analizó cómo abordar las necesidades humanitarias de Gaza y Cisjordania con Mustafa, quien cerrará su visita a Bruselas este viernes con un encuentro con la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.
En un encuentro hoy con un grupo de medios, entre ellos EFE, la comisaria subrayó que espera que el acuerdo entre Israel y Hamás permita la entrada de 600 camiones al día con ayuda humanitaria, y agregó que la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea está presente sobre el terreno para contribuir a la suministración de la ayuda.
"Lo importante ahora, lo que hace falta desde hace tiempo, es la liberación de los rehenes y una entrada sin impedimentos de la ayuda", enfatizó, mientras continúa habiendo "señales de hambruna" en Gaza y "niños pequeños muriendo de hipotermia", dijo.
Enfatizó igualmente que "la solución de dos Estados tiene que convertirse en realidad".
"Esperamos que el Gobierno israelí acepte el acuerdo", apuntó Lahbib, que reconoció que la situación es "extremadamente frágil" teniendo en cuenta que se han producido durante la noche, después de conocerse el pacto, más de 80 muertos en Gaza.
Lahbib tiene previsto visitar Jordania desde mañana hasta el domingo y, Turquía, del 20 al 22 de enero, con el objetivo de subrayar el compromiso de la UE a la hora de responder a las necesidades humanitarias urgentes y fomentar la colaboración en la región.EFE
Últimas Noticias
Julian Nagelsmann renueva como entrenador de Alemania hasta 2028
Julian Nagelsmann firma contrato con la DFB hasta 2028, manteniendo su cargo como seleccionador nacional alemán tras su debut en la Eurocopa 2024 y con la vista en el Mundial 2026

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 24 de enero (11.00 GMT)
Pedro Sánchez visita Fitur destacando el turismo sostenible, mientras se reporta un incremento de pernoctaciones hoteleras en España y el PIB de Taiwán crece gracias a las exportaciones tecnológicas
El presidente de Siria subraya que el Papa Francisco "acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles"

Al menos dos muertos y 54 heridos en ataques rusos contra Kiev
