Redacción Deportes, 16 ene (EFE).- Cathy Lanier, directora de seguridad de la NFL, informó que la liga ha reforzado las medidas de seguridad de cara al Super Bowl LIX que se efectuará en el Caesars Superdome de New Orleans, Louisiana, el próximo 9 de febrero.
"Me gustaría decir que no cambia mucho nuestra planificación de seguridad, pero la verdad es que sí cambian las cosas. ¿Estamos haciendo algo diferente? Por supuesto", afirmó Cathy Lanier a través de ESPN.com.
El incremento en los niveles de seguridad en los que la NFL trabaja de la mano de las autoridades se dio desde lo ocurrido el pasado 1 de enero, cuando un atentado acabó con la vida de varias personas.
En dicho incidente una camioneta atropelló a más de una docena de personas de forma intencional que caminaban sobre Bourbon Street, un popular barrio francés que se ubica a 20 cuadras aproximadamente del Caesars Superdome, donde festejaban el Año Nuevo en las horas previas al tradicional Sugar Bowl, partido de 'playoffs' del fútbol colegial.
El atentado del 1 de enero provocó que el partido de cuartos de final entre Georgia Bulldogs y Notre Dame Fighting Irish fuera aplazado al 2 de enero.
Según Eric DeLaune, agente especial que lidera la coordinación federal de la seguridad para el Super Bowl LIX, aseveró que se han tomado todas las precauciones para que los aficionados y visitantes se sientan seguros en este evento.
"Hemos mejorado significativamente nuestra postura de seguridad para que la gente pueda venir aquí y pueda ver una fuerte presencia policial. El objetivo es que nadie camine una calle en el centro de New Orleans sin encontrar al menos un agente de la ley", señaló el agente.
El Super Bowl, el evento deportivo más importante en Estados Unidos, recibe atención al nivel de las celebraciones del 4 de julio, para lo cual se apoya en el Departamento de Seguridad Nacional y agencias federales como FBI, entre otras encargadas de combatir amenazas terroristas. EFE
Últimas Noticias
Cae más de un 90 % el cruce de migrantes por la selva del Darién en el comienzo de 2025
El tránsito de migrantes por el Darién de Panamá experimenta una drástica reducción en enero de 2025, con solo 1.710 cruces reportados, en comparación con 23.099 en el mismo periodo del año anterior
SEEDO crea un grupo de trabajo con expertos e informadores de salud para mejorar la comunicación social sobre obesidad
La SEEDO establece un grupo de 'Comunicación en Obesidad' para unificar esfuerzos entre expertos y medios, con el objetivo de transformar la percepción social y el tratamiento de la obesidad en España

Macron pide a América Latina colaborar por un "mundo justo" con el telón de fondo del Mercosur
Macron enfatiza la necesidad de colaboración entre Francia, la Unión Europea y América Latina en áreas clave como medio ambiente y tecnología, a pesar de las tensiones por el acuerdo UE-Mercosur
