Abu Dabi, 16 ene (EFE).- Jóvenes emiratíes líderes en cambio climático buscan en la semana de la sostenibilidad de Abu Dabi (ADSW, en inglés), cuyos principales eventos terminan este jueves, amplificar sus voces y conectar con la generación Z mundial, que es la que más afectada se verá en el caso de que no se cumplan las metas climáticas.
La emiratí Reem Al Mansoori, miembro de la iniciativa Youth 4 Sustainability (Y4S), impulsada por el gigante de las renovables de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Masdar, aseguró a EFE que el país árabe es "una nación joven con grandes sueños" que piensa en "diversificar su economía" y que necesita a las "nuevas generaciones".
Al Mansoori, de 24 años y que fue una de las seleccionadas por Masdar para representar a los jóvenes en la Cumbre del Clima COP29, celebrada en Bakú (Azerbaiyán), aseveró que "no sólo amplificamos nuestras voces y ayudamos a apoyar la economía circular y la visión de la sostenibilidad con nuestra innovación, sino que también sostenemos a los demás".
Por ello, alentó a otros gobiernos a que cuiden de su juventud y "al final del día una mano no es suficiente para hacer un gran cambio radical", y afirmó que es una "responsabilidad colectiva" de que todos vayan de la mano en la transición energética.
Esta nueva generación Z climática de EAU también está representada por el emiratí Hamid Al Bastaki, de 21 años y participante de Y4S como futuro líder de sostenibilidad.
Al Bastaki, que también acudió a la COP29, indicó a EFE que uno de los elementos con los que tienen que lidiar con otros jóvenes mundiales y que tienen que explicar es que Emiratos no es sólo un productor de crudo.
"Cuando fui allí, había muchos jóvenes que no saben mucho de EAU y de cómo EAU actúa de forma sostenible. Ellos pensaban que EAU es un país productor de petróleo, y por lo tanto, está haciendo cosas malas para el medio ambiente. Pero, en realidad no lo hace", afirmó.
EAU albergó la COP28 en Dubái en 2023 y en la que se acordó que el mundo debería ir haciendo la transición para abandonar los combustibles fósiles, es decir, el principio del fin de los hidrocarburos, la primera vez que se pacta eso en una cumbre climática de las Naciones Unidas.
El país del golfo, pese a ser un productor de crudo, busca acelerar su diversificación de la economía y apuesta por las energías renovables para llegar a las emisiones cero netas para 2050.
Creada en 2016, Y4S pretende llegar a un millón de jóvenes de aquí a 2030 para concienciarlos sobre las competencias necesarias para los futuros empleos en sostenibilidad a través de sus programas Futuros Líderes en Sostenibilidad y Embajadores de la Sostenibilidad, así como de actividades de divulgación a escala mundial.EFE
Últimas Noticias
Puigdemont anuncia que no negociará los Presupuestos con el PSOE y pedirán reunión en Suiza
Junts suspende las negociaciones con el PSOE para los Presupuestos Generales del Estado y solicita una reunión urgente en Suiza para evaluar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados

Planas espera que no haya guerra comercial y desea pronta ratificación de acuerdo Mercosur
Luis Planas aboga por la exclusión de productos alimentarios en conflictos comerciales y resalta la urgencia de aprobar el acuerdo Mercosur, que representaría nuevas oportunidades para la economía española y europea
Una ONG incluye a la Luna en su lista de 25 lugares patrimoniales necesitados de atención
El Fondo Mundial de los Monumentos incluye, por primera vez, sitios en la Luna entre los 25 lugares en riesgo, como las ruinas de Belchite y el Qhapaq Ñan en América Latina
Los Premios Cygnus 2025 se entregan en una gala con recuerdo a los voluntarios que llevaron "esperanza" a Valencia
La gala de los Premios Cygnus 2025 destaca el papel del cine como motor de cambio, mientras se premian obras y personalidades que inspiran solidaridad y conciencia social en Valencia
