HRW: Represión a activistas, mujeres y minorías con récord de ejecuciones en Irán en 2024

Irán intensificó la represión contra disidentes en 2024, especialmente mujeres y minorías, con un aumento significativo de ejecuciones y violaciones de derechos humanos según el informe de Human Rights Watch

Guardar

Nueva York, 16 ene (EFE).- Irán reprimió todas las formas de disidencia pacífica y en especial contra activistas, mujeres y minorías a lo largo de 2024, en un año con un “alarmante” aumento de ejecuciones, denunció este jueves la organización Human Rights Watch (HRW) en su informe anual.

“La represión se dirigió contra mujeres defensoras de los derechos humanos, miembros de minorías étnicas y religiosas y familiares de algunas de las personas detenidas o asesinadas en las protestas antigubernamentales de 2022”, aseveró HRW.

En su informe, la organización indicó que las autoridades iraníes “intensificaron” los esfuerzos por imponer el uso obligatorio del velo islámico contra las mujeres y persiguieron a minorías religiosas como los bahaí con el arresto de “docenas” de sus miembros, así como a kurdos.

Así, el país persa enjuició a mujeres y niñas por no vestir el velo en público, gesto de desobediencia civil que surgió tras la muerte de Mahsa Amini en 2022 tras ser detenida por no cubrirse el cabello adecuadamente.

Pero también persiguió a activistas femeninas, como fue el caso de 11 defensoras de los derechos humanos que fueron condenadas a entre uno y seis años de prisión “por actuar contra la seguridad nacional y propaganda contra la República Islámica” en marzo.

HRW destacó el “alarmante” aumento de las ejecuciones que llegaron a las 901, de ellas 31 mujeres, que constituye el número total más elevado desde 2015, según datos de la ONU.

“Irán sigue siendo uno de los principales practicantes de la pena de muerte en el mundo, aplicándola a individuos condenados por delitos cometidos cuando eran niños, en casos de individuos acusados de vagas acusaciones de seguridad nacional y, en ocasiones, la ha utilizado para delitos no violentos”, dijo HRW.

Como ejemplo cita la ejecución de 29 presos en dos prisiones del país en un solo día, el 7 de agosto.

Todo ello con “violaciones por parte de las autoridades iraníes de los derechos al debido proceso y a las normas de un juicio justo, así como la tortura y los malos tratos a los detenidos”, según la organización de derechos humanos. EFE

Últimas Noticias

Lula dice que apoyará para que Trump tenga una "fructífera gestión" en beneficio de EEUU y Brasil

Lula reafirma su disposición a colaborar con Trump para fortalecer la relación bilateral entre Brasil y Estados Unidos, promoviendo la paz y la diplomacia sobre las discordias y tensiones históricas

Lula dice que apoyará para

SATSE cuestiona el MECS porque "no mejorará el desarrollo profesional y laboral de las enfermeras"

SATSE critica el Marco Estratégico para los Cuidados en Salud, cuestionando su impacto en el desarrollo profesional de las enfermeras y la posible dilución de sus competencias frente a otras profesiones sanitarias

Infobae

El Papa pide a Trump que EEUU sea "tierra de acogida para todos": "Donde no haya lugar para el odio o la exclusión"

El Papa Francisco envía un mensaje a Donald Trump, deseando que su liderazgo promueva la justicia y la paz, sin odio ni discriminación, en un contexto de desafíos globales actuales

El Papa pide a Trump

Putin felicita a Trump por investidura y se muestra abierto a retomar "contactos directos"

Putin expresa su apoyo a Trump en su toma de posesión y manifiesta su intención de restablecer diálogos con el gobierno estadounidense durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia

Infobae

Pokémon Go ayuda a tres senderistas a encontrar el camino de vuelta en una ruta de montaña, gracias Open Street Map

Pokémon Go demuestra su utilidad en situaciones de emergencia al ayudar a tres senderistas desorientados a regresar utilizando mapas de Open Street Map, destacando el valor de la colaboración comunitaria

Pokémon Go ayuda a tres