Guardia Revolucionaria iraní celebra como una victoria palestina acuerdo de alto el fuego

La Guardia Revolucionaria iraní destaca el alto el fuego entre Israel y Hamás como una "victoria" para Palestina, mientras la situación en Gaza se torna crítica tras más de 46,700 muertes desde octubre

Guardar

Teherán, 16 ene (EFE).- La Guardia Revolucionaria iraní celebró este jueves como una victoria de Palestina el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, una tregua que consideró una derrota para el Estado judío.

“El fin de la guerra y la imposición de un alto el fuego al régimen sionista marcan una clara victoria para Palestina y una derrota aún mayor para el monstruoso régimen sionista”, indicó el cuerpo militar de élite en un comunicado recogido por medios iraníes.

La fuerza militar afirmó que “la victoria” palestina, al igual que el ataque del 7 de octubre, supone una "derrota multidimensional e irreparable a los sionistas”, quienes tras “meses de atrocidades no han conseguido ningún beneficio”.

“Mientras tanto, la Resistencia sigue viva, próspera y firme, avanzando con fe en la promesa divina hacia la liberación de la mezquita de Al-Aqsa y la de Al-Quds ocupada”, aseveró la Guardia en referencia a la alianza informal antiisraelí formada por el propio Irán, Hamás, Hizbulá y los hutíes del Yemen, entre otros.

Los lazos entre Teherán y Hamás se remontan a los 80 y se mantienen hasta hoy, con apoyo económico, pero también militar y tecnológico.

Al mismo tiempo, la República Islámica de Irán e Israel son enemigos acérrimos, suponen una amenaza existencial mutua, compiten por la hegemonía regional y mantienen una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes, y en los últimos meses han intercambiado ataques directos.

El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.

El pacto entrará en vigor el domingo 19 de enero a las 12:15 horas, y en su primera fase se extenderá por un periodo de 42 días en los que se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a toda la Franja y la rehabilitación de hospitales. EFE