Madrid, 16 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que, cuando la palabra “color” va seguida de un término que especifica el color concreto, este va en masculino, no en femenino: “chaqueta de color blanco”, no “chaqueta de color blanca”.
Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como “La señal cuadrada de color amarilla la han pintado distintos ayuntamientos para informar a los bomberos”, “El Valencia jugará ante el Betis con la equipación de color negra” o “Ahora los semáforos podrían añadir una luz de color blanca”.
Lo adecuado es que el adjetivo concuerde con el sustantivo masculino “color”, con independencia del género del objeto que tenga esa tonalidad.
Por consiguiente, en los casos anteriores lo apropiado habría sido escribir “La señal cuadrada de color amarillo la han pintado distintos ayuntamientos para informar a los bomberos”, “El Valencia jugará ante el Betis con la equipación de color negro” y “Ahora los semáforos podrían añadir una luz de color blanco”.
El origen de la confusión puede ser el cruce con otras expresiones más sencillas, y a veces preferibles, en las que se prescinde del vocablo “color” y el adjetivo sí complementa al nombre del objeto y, por tanto, concuerda en género con él. Así, en los ejemplos antes citados, podría haberse escrito también “señal cuadrada y amarilla”, “equipación negra” y “luz blanca”.
Cabe recordar que hay otros adjetivos referidos a colores que permanecen invariables respecto al género, como “azul” o “rosa”, por lo que no dan lugar a esta confusión: se podría hablar o escribir, por ejemplo, sobre una “luz azul”, pero también sobre una “luz de color azul”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. EFE
Últimas Noticias
Estados Unidos emite alerta de seguridad y pide a sus ciudadanos que no viajen a Haití
La embajada de EE.UU. reduce personal y mantiene alerta de seguridad por control de bandas en Puerto Príncipe, donde se registran aumentos en muertes y secuestros en 2024
Venezuela le recuerda a Chile que sus relaciones diplomáticas están rotas desde agosto
Yván Gil enfatiza que Venezuela cortó totalmente lazos diplomáticos con Chile tras la no aceptación de Nicolás Maduro como presidente, mientras los vínculos se complican por el caso del exmilitar Ronald Ojeda
EEUU cambia oficialmente nombres del golfo de México y el monte Denali, ahora golfo de América y monte McKinley
El Departamento del Interior de Estados Unidos anuncia el cambio de nombre del golfo de México a golfo de América y del monte Denali a monte McKinley, honrando legados históricos
