España fue en noviembre el único país de la OCDE con una tasa de paro de dos dígitos

España mantiene un desempleo del 11,2 % en noviembre, liderando en tasas de paro de la OCDE, mientras Colombia y Austria experimentan reducciones significativas en sus cifras laborales

Guardar

París, 16 ene (EFE).- España se convirtió una vez más en noviembre en el único país de la OCDE con una tasa de desempleo de dos dígitos, estabilizada en el 11,2 % desde septiembre, puesto que Colombia redujo su paro seis décimas hasta el 9,5 %.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en un comunicado publicado este jueves con estadísticas actualizadas sobre el mercado laboral que en el tercer trimestre de 2024 alcanzó el récord de personas empleadas, con más de 620 millones, y también de la tasa de empleo, con el 70,3 %.

En el caso de la tasa de empleo, que contabiliza el porcentaje de los que tienen un puesto de trabajo respecto a las personas en edad de trabajar, hubo un incremento de tres décimas en tan solo un año.

En paralelo, la tasa de actividad se mantuvo en el máximo histórico de la serie alcanzado en octubre con un 74 % de personas en el mercado de trabajo (con empleo o paradas) sobre el total de los que están en edad de trabajar.

El 11,2 % de desempleo en España en noviembre, aunque suponía una reducción de 0,7 puntos respecto al mismo mes del año pasado, continúa siendo la peor cifra de los 38 miembros de la OCDE y está netamente por debajo de la media de la zona euro, del 6,3 %, que se mantuvo estable con disminuciones en Austria o Grecia.

Austria se quedó en noviembre con un desempleo del 5 % (6 décimas menos que el mes anterior), Grecia con el 9,6 % (0,2 puntos menos que en octubre)

Italia también afianzó su récord histórico desde el comienzo de la serie en 2001 con una tasa de desempleo del 5,7 %, que supone una caída de 1,8 puntos desde el mismo mes de 2023.

Las mayores caídas del paro en noviembre, de 6 décimas, las protagonizaron Austria y Colombia, y vienen acompañadas por las mayores reducciones igualmente del desempleo femenino en el conjunto de la OCDE, al 11,8 % en Colombia (-0,5 puntos en un mes) y del 4,1 % en Austria (-1,7 puntos).

España también ostentó el puesto del país con la mayor tasa de desempleo juvenil, del 26,6 % sobre el total de personas en edad de trabajar hasta los 24 años, seguido por Suecia (24,1 %), Grecia (23,1 %), Luxemburgo (23 %) y Portugal (21,5 %).

Estonia fue el país que más redujo la tasa de desempleo juvenil en un año y registró en noviembre un 16,6 %, casi 5 décimas menos que en ese mes de 2023. EFE