El presidente de Líbano pide a Israel que cumpla sus compromisos tras pactar un alto el fuego en Gaza

Joseph Aoun celebra el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, destacando la necesidad de que Israel cumpla sus responsabilidades y se recupere la ayuda humanitaria en Gaza

Guardar

El nuevo presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha aplaudido este jueves el acuerdo de alto el fuego para la Franja de Gaza entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha reclamado al Gobierno israelí que cumpla sus compromisos, dada "su costumbre de eludir las obligaciones".

"Aoun acoge con satisfacción el logro de un acuerdo sobre Gaza y espera que conduzca a poner fin a la trágica realidad en la Franja", ha manifestado la Presidencia libanesa a través de un breve comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

Así, ha especificado que Aoun ha sostenido que "el firme compromiso por parte de Israel ha de verse acompañado, ya que se ha acostumbrado a evadir sus responsabilidades e ignorar las resoluciones internacionales".

Las palabras del mandatario libanés tienen una doble lectura, dado que en la actualidad hay en vigor en Líbano un acuerdo de alto el fuego pactado el 27 de noviembre para un periodo inicial de dos meses tras más de un año de conflicto con el partido-milicia chií Hezbolá.

El acuerdo entre Israel y Hamás, alcanzado tras meses de conversaciones indirectas, estará dividido en tres fases. La primera de ellas tendrá una duración de 42 días y en la misma se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.

La segunda fase consistirá en la distribución de ayuda humanitaria "segura y eficaz" en gran parte de la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. También se llevará a cabo la reparación de centros sanitarios y se permitirá el ingreso al enclave de suministros civiles y combustible. Según se certifique la primera fase se darán a conocer más detalles de la segunda y tercera etapa del pacto.

Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Desde entonces han muerto más de 46.700 palestinos en la Franja, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, a los que se suman más de 850 fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Últimas Noticias

Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026

Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

Javi Lliso y Thibault Magnin

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

La ONU apremia a Líbano

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya

Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Al menos cinco muertos y