Ginebra, 16 ene (EFE).- Las condiciones económicas empeorarán en 2025, un año que podría estar marcado por la fragmentación, los problemas derivados del endeudamiento y la incertidumbre política, según se desprende del sondeo elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF) y publicado este jueves.
La encuesta a destacados economistas, publicada a pocos días de que WEF celebre su anual cita de líderes en Davos (Suiza), indica que un 56 % de los consultados muestran pesimismo hacia el panorama económico de este año, frente a sólo un 17 % que vaticinan una mejora.
"Las expectativas de crecimiento están en su punto más débil en décadas", valoró el jefe de Crecimiento Económico y Transformación de WEF, Aengus Collins, quien destacó que los resultados del sondeo son síntoma de "una economía global bajo considerable presión".
Un 44 % de los economistas encuestados prevén un fuerte crecimiento económico para Estados Unidos este año (frente al 15 % que pensaban lo mismo hace cuatro meses), mientras que el panorama para Europa se muestra más sombrío, con un 74 % de los sondeados apostando por un crecimiento débil o muy débil en la región.
En el caso de China, el sondeo muestra pocas expectativas en un crecimiento sólido, debido a la débil demanda interna y un debilitamiento de la productividad.
Un 61 % de los economistas consideran que los cambios en el Gobierno de Estados Unidos, con la probable llegada de políticas proteccionistas de la mano de la Administración Trump, tendrán un impacto de largo plazo en áreas como comercio, migración, desregulación, política fiscal e industrial.
Por otro lado, es casi unánime la opinión de que el año 2025 traerá asociados tanto altos niveles de deuda (97 % de los sondeados) como de inflación (94 %).
También son una gran mayoría (94 %) los que prevén una mayor fragmentación del comercio de mercancías en los próximos tres años, mientras que menos de la mitad de los sondeados (48 %) anticipan un incremento en los volúmenes de comercio global en 2025, ante la amenaza de guerras arancelarias iniciadas desde Estados Unidos.
Ante ello, un 82 % de los expertos prevén una regionalización del comercio en los próximos tres años, junto a un desplazamiento de los intercambios desde el sector de las mercancías al de servicios. EFE
Últimas Noticias
Un estudio vincula la acumulación de heridas mal cicatrizadas con la fibrosis o el cáncer
La investigación analiza cómo la acumulación de errores en la cicatrización de tejidos puede estar relacionada con enfermedades inflamatorias, numerosos tipos de cáncer y fibrosis, considerando factores genéticos y ambientales
La brasileña Priscila se luce con América
América lidera el torneo Clausura femenino tras vencer 5-0 a León, mientras Pachuca se consolida en la segunda posición gracias a la destacada actuación de Charlyn Corral con un triplete
Trump insiste en su idea de "limpiar" Gaza para que los palestinos estén "donde puedan vivir sin interrupciones"
Trump propone reubicar a un millón y medio de palestinos de Gaza en Jordania y Egipto, mientras el Gobierno jordano rechaza la iniciativa; Egipto expresa malestar por las declaraciones del mandatario estadounidense

Guterres "acoge con satisfacción" la prórroga del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Líbano
Guterres expresa su preocupación por las víctimas civiles en Líbano y reitera la importancia del cumplimiento de la resolución 1701 para garantizar la paz y la estabilidad en la región

EE.UU. dice que acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania está más cerca, pero aún no está listo
