La Habana, 16 ene (EFE).- Cuba aseguró este jueves que espera que el acuerdo entre Israel y Hamás para el alto el fuego en el enclave palestino en la Franja de Gaza se respete y que dé una "nueva oportunidad a la solución" del conflicto.
"Esperamos acuerdo alto al fuego en Gaza sea respetado en sus tres fases y brinde nueva oportunidad a solución de largo conflicto, con establecimiento de Estado Palestino independiente dentro fronteras anteriores a 1967 con capital en Jerusalén Oriental y garantía retorno refugiados" expresó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
El Gobierno israelí se reunirá el viernes, para votar la implementación del pacto con Hamás, que es muy similar al anunciado el pasado mayo por el presidente estadounidense, Joe Biden.
El acuerdo -cuya entrada en vigor está prevista para el próximo domingo- permitiría la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
Está concebido en tres fases que incluyen la liberación gradual de los rehenes israelíes que permanecen en Gaza a cambio de presos palestinos en cárceles de Israel.
En la primera fase se liberarían a 33 rehenes (mujeres, menores de edad, mayores de 50 años, enfermos y heridos). Los hombres menores de 50, incluidos los soldados, no se liberarían hasta una segunda fase, en la que Israel además debería ceder el control del Corredor Filadelfia (la frontera de Gaza con Egipto). EFE
Últimas Noticias
Detienen a cuatro personas por robar a turistas extranjeros en Puerto Rico (Gran Canaria)
Cuatro detenidos por robos violentos a turistas en Puerto Rico, Gran Canaria; se investiga un segundo asalto a un noruego en Jardines de Puerto Rico, y la Guardia Civil refuerza la seguridad en la zona

El nuevo gabinete de Trump: lealtad 'MAGA' entre nombramientos polémicos y radicales
El equipo de Trump incluye figuras leales como Marco Rubio y polémicos como Pete Hegseth, con un enfoque en debilitar instituciones y promover políticas migratorias estrictas y negacionistas del cambio climático
El Gobierno sigue sin apoyos para convalidar el gravamen energético, que podrá decaer el miércoles
Gobierno busca apoyo para convalidar nuevo gravamen energético ante el rechazo de PP, Vox, PNV y Junts, mientras plantea bonificaciones para inversiones estratégicas en la transición ecológica

Las amenazas expansionistas de Trump y la diplomacia de la ley del más fuerte
Trump impulsa una diplomacia agresiva en Oriente Medio y persigue la hegemonía territorial en Groenlandia, el canal de Panamá y Canadá, desafiando a aliados y adversarios en su estrategia internacional
Las autoridades de Gaza denuncian 23 muertos en ataques israelíes durante las últimas 24 horas
En medio de la intensificación del conflicto, el Ministerio de Sanidad de Gaza reporta un total de 46.899 fallecidos desde el 7 de octubre tras la ofensiva israelí
