Pekín, 16 ene (EFE).- China subrayó este jueves ante Filipinas la necesidad de "gestionar conjuntamente" las tensiones territoriales en el Mar de China Meridional y de trabajar para "restablecer la normalidad" en las relaciones bilaterales.
La petición tuvo lugar durante la décima reunión del Mecanismo de Consulta Bilateral sobre el Mar de China Meridional que tuvo lugar en la ciudad meridional de Xiamen y estuvo encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores de China, Chen Xiaodong, y su homóloga filipina, Theresa Lazaro, según un comunicado de la Cancillería del gigante asiático.
En el encuentro, al que asistieron representantes de Exteriores, Defensa, Recursos Naturales y Guardacostas de ambos países, Pekín manifestó una firme protesta contra lo que considera recientes provocaciones marítimas por parte de Filipinas.
“Instamos a Filipinas a resolver las diferencias mediante el diálogo y la consulta, priorizando la estabilidad regional”, señaló la publicación oficial, que asegura que se exigió a Manila que cumpla estrictamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar de China Meridional.
Ambas partes coincidieron en la importancia de mantener la paz en el área y acordaron fortalecer el diálogo marítimo, manejar adecuadamente los conflictos y avanzar en la cooperación práctica en campos como la protección ambiental, la ciencia marina y la colaboración entre guardacostas.
El comunicado también subrayó que estos esfuerzos buscan "promover la paz y estabilidad regional" y recuperar la confianza mutua entre los dos países.
Este encuentro sigue al mantenido el pasado 2 de julio en Manila con los mismos representantes, que entonces destacaron la necesidad de "restablecer la confianza" y crear las condiciones de "diálogo e interacción".
Poco después de esta reunión, se estableció una línea directa de comunicación entre el presidente chino Xi Jinping y su homólogo filipino Ferdinand Marcos Jr. para tratar tensiones en el área.
Manila y Pekín mantienen un conflicto por la soberanía en el mar de China Meridional, una región estratégica por donde transita aproximadamente el 30 % del comercio global, que alberga el 12 % de los caladeros mundiales y cuenta con potenciales reservas de petróleo y gas.
Desde la llegada al poder de Marcos en 2022, Filipinas ha adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio frente a las reclamaciones de China, que asegura su soberanía sobre prácticamente la totalidad de estas aguas. EFE
Últimas Noticias
La reina emérita Sofía asiste a la gala de aniversario de la Ópera de París
La gala conmemora el 150 aniversario del Palacio Garnier y cuenta con la participación de destacados artistas como Juan Diego Flórez y Lisette Oropesa bajo la dirección de Thomas Hengelbrock
Un tribunal de Túnez rebaja la condena de la abogada Sonia Dahmani a un año y seis meses de prisión
La reducción de la condena de Sonia Dahmani subraya la creciente preocupación por la libertad de expresión en Túnez y las críticas al régimen de Kais Saied por su autoritarismo

La nueva versión del Tesla Model Y llegará a EE.UU. en marzo y costará 59.900 dólares
Tesla anuncia el lanzamiento del Model Y Long Range AWD 2025 con mejoras aerodinámicas y de batería, disponible en EE.UU. en marzo a un precio inicial de 59.900 dólares
Lukashenko afirma que Bielorrusia preservará "la dictadura del orden y el respeto por el pueblo"
Lukashenko asegura que el Gobierno bielorruso trabajará por la paz y estabilidad tras las elecciones, advirtiendo que no se repetirán las manifestaciones de 2020 contra su régimen

El regulador de EE.UU. revoca medida que penalizaba a la banca por custodiar criptomonedas
La SEC elimina restricciones a la custodia de criptomonedas, facilitando a la banca la oferta de servicios digitales y marcando un cambio en la política regulatoria del sector financiero estadounidense
