Las autoridades chinas buscan acotar las horas que los usuarios menores de edad dedican a jugar a videojuegos durante sus vacaciones escolares y ha impuesto un límite de alrededor de 15 horas de juego durante un mes.
Esta medida se aplica desde este miércoles 15 de enero y se extenderá hasta el próximo 14 de febrero, contando con el apoyo de dos de las grandes empresas desarrolladoras de videojuegos de origen chino, Tencent y NetEase.
China ha desarrollado esta limitación para reducir la dependencia a las pantallas de jóvenes y adolescentes, una normativa que toma el testigo de otra impuesta en agosto de 2021, tal y como ha recordado South China Morning Post (SCMP).
Entonces, las autoridades de este país impusieron un límite de tiempo para los jugadores de juegos 'online' más jóvenes de una hora al día durante los fines de semana -viernes, sábados y domingos- y los festivos.
Ahora, China ha optado por reunir el tiempo de juego en aproximadamente 15 horas mensuales durante las vacaciones escolares de invierno de estos menores, un tiempo al que se han adaptado las creadores de League of Legends y Diablo Inmortal, según ha adelantado el comentado medio.
El pasado jueves, Tencent señaló que los niños menores de 18 años podrían jugar hasta 15 horas entre el 13 de enero y el 13 de febrero, mientras que NetEase avanzó que restringiría esta limitación a no más de 16 horas entre el 15 de enero y el 14 de febrero.
Si bien estas empresas de videojuegos se han comprometido con el Gobierno chino para evitar el "juego excesivo" por parte de los jóvenes, llevan ya un tiempo empleando el reconocimiento facial para detectar jugadores y asegurarse de que los niños no usen cuentas de adultos para eludir los límites.
En este sentido, Tencent ha apuntado en una publicación de WeChat que ha mejorado su procedimiento para detectar y castigar a quienes intenten sobrepasar las restricciones durante el período de tiempo comentado. Para ello, ha creado una "base de datos de riesgo", que identifica las cuentas que presenten signos de haber sido prestadas por adultos a menores, activando el reconocimiento facil para verificar a los usuarios.
Tencent añadió esta característica por primera vez en Honour of Kings, un videojuego para 'smartphones' lanzado en 2018. Después, incorporó el reconocimiento facial en el 'battle royale' Peacekeeper Elite. Asimismo, NetEase señaló en 2020 que había añadido tecnologías similares en sus videojuegos.
Últimas Noticias
La reina emérita Sofía asiste a la gala de aniversario de la Ópera de París
La gala conmemora el 150 aniversario del Palacio Garnier y cuenta con la participación de destacados artistas como Juan Diego Flórez y Lisette Oropesa bajo la dirección de Thomas Hengelbrock
Un tribunal de Túnez rebaja la condena de la abogada Sonia Dahmani a un año y seis meses de prisión
La reducción de la condena de Sonia Dahmani subraya la creciente preocupación por la libertad de expresión en Túnez y las críticas al régimen de Kais Saied por su autoritarismo

La nueva versión del Tesla Model Y llegará a EE.UU. en marzo y costará 59.900 dólares
Tesla anuncia el lanzamiento del Model Y Long Range AWD 2025 con mejoras aerodinámicas y de batería, disponible en EE.UU. en marzo a un precio inicial de 59.900 dólares
Lukashenko afirma que Bielorrusia preservará "la dictadura del orden y el respeto por el pueblo"
Lukashenko asegura que el Gobierno bielorruso trabajará por la paz y estabilidad tras las elecciones, advirtiendo que no se repetirán las manifestaciones de 2020 contra su régimen

El regulador de EE.UU. revoca medida que penalizaba a la banca por custodiar criptomonedas
La SEC elimina restricciones a la custodia de criptomonedas, facilitando a la banca la oferta de servicios digitales y marcando un cambio en la política regulatoria del sector financiero estadounidense
