
Alianza Verde ha pedido al Gobierno, a través de preguntas en el Congreso de los Diputados, que se realice una investigación en profundidad sobre el tráfico de residuos después del anuncio de este martes de que la Guardia Civil ha detenido e investigado a 15 personas y siete empresas pertenecientes a una organización criminal internacional dedicada al tráfico ilícito de residuos de origen urbano en el marco de la Operación 'Rifiuti'.
En total, se estima que la organización cobró 19 millones desde 2021 procedentes de empresas de tratamiento de residuos italianas, que habrían contratado sus servicios para deshacerse de los residuos. Unas 40.000 toneladas de residuos al año fueron depositadas en vertederos españoles.
Tras conocer la noticia, la formación ha solicitado al Ejecutivo información sobre cuántas toneladas de residuos estima que entran en España ilegalmente cada año. A su vez, ha pedido saber los datos de exportación de residuos desde España a países no miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
En líneas generales, han incidido en que estas prácticas contravienen la legislación y los sistemas de control medioambientales, cuyo espíritu reside en el principio de proximidad y en que cada país se haga cargo de sus residuos. Según ha destacada, este tipo de delincuencia crece a un ritmo de entre el 5% y el 7% anual "a pesar de ello" y constituye "la cuarta actividad delictiva más importante del mundo después del tráfico de drogas, la trata de seres humanos y la falsificación".
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha criticado la "dejadez" en este asunto. "La gestión de los residuos es un problema ambiental del que nadie parece querer asumir la responsabilidad, y cuando las administraciones no lo hacen, como estamos viendo, las mafias campan a sus anchas", ha denunciado.
Últimas Noticias
(Previa) Getafe y Elche quieren poner tierra de por medio con el descenso en el Coliseum

Suspenden la vista sobre la filtración del vídeo de la violación a un palestino en medio de insultos al tribunal

El Gobierno de Paraguay propone añadir dos días festivos para dinamizar el turismo y la economía nacional

PP pide a Cultura que informe en el Congreso sobre novedades del Museo América y Antropología

El Foro Iberoamericano de La Rábida acoge el 5 de diciembre el encuentro 'Hecho en Huelva'
Expertos de la industria, autoridades y empresarios analizarán retos, oportunidades y proyección internacional del sector alimentario onubense, con debates, presentación de informe anual y entrega de premios para quienes impulsan el liderazgo provincial en calidad, innovación y sostenibilidad
