El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha mostrado partidario de un levantamiento gradual de las sanciones a Siria tras reunirse con el nuevo 'líder de facto' del país, Ahmed al Shara, quien le ha dado "garantías" de que van a seguir por el camino correcto y respetando las líneas rojas que les ha trasladado.
Albares ha sido recibido por Al Shara en el Palacio del Pueblo, antigua residencia de Bashar al Assad, el depuesto presidente sirio, junto al ministro de Exteriores, Assad Hasán al Shaibani. Al Shara, vestido con traje gris oscuro y corbata de color negro, ha acudido hasta la puerta principal para recibir al ministro.
El jefe de la diplomacia ha trasladado al nuevo 'hombre fuerte' del país la voluntad de España de apoyar a Siria en la nueva etapa que se abre después de que el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que lidera Al Shara --antes conocido como Abú Mohamed al Golani--, abanderara una ofensiva relámpago junto a otros grupos rebeldes que derrocó a Al Assad el pasado 8 de diciembre.
Tras el encuentro, que se ha prolongado por espacio de una hora, el ministro ha indicado que España defenderá en la UE que "las sanciones deben irse levantando gradualmente".
Según ha dicho, ha indicado a Al Shara las líneas rojas que las nuevas rojas no deben cruzar, en particular el respeto de los derechos de las mujeres y las minorías, tanto étnicas como religiosas, pero también el mantenimiento de la integridad territorial del país, que los grupos armados existentes pasen a engrosar las filas del Ejército y que se desmantele tanto el arsenal químico como los laboratorios para la fabricación de captagon que tenía el régimen de Al Assad.
"Las respuestas que he recibido son respuestas que me dan garantías de que el camino que se quiere recorrer es precisamente el que España plantea", ha subrayado el ministro, que ha dejado claro que "si cambiara ese camino que está emprendiendo la nueva Siria, veríamos cuáles son las decisiones", en referencia a que podrían adoptarse nuevas medidas punitivas.
Albares ha incidido en que el régimen de sanciones de la UE, que requiere la unanimidad de los Veintisiete para su levantamiento, se impuso al régimen de Al Assad y por tanto "las sanciones pertenecen a otro momento". "El pueblo sirio no tiene ninguna culpa", ha incidido, al tiempo que se ha mostrado optimista de que los socios europeos terminen avalando la tesis de España y que comparten Alemania, Francia, Países Bajos, Finlandia y Dinamarca.
Últimas Noticias
El retorno de los mármoles del Partenón, un paso clave para la restitución de patrimonio cultural expoliado
Grecia y Reino Unido buscan un diálogo para la restitución de los mármoles del Partenón, un paso que podría influir en la reclamación de otros bienes culturales expoliados

Un siglo de art decó: cuando la clase media y las mujeres empezaron a conquistar el mundo
El art decó emerge en Europa tras la Gran Guerra, reflejando el ascenso de las clases medias y el papel de las mujeres, mientras se gestan tensiones sociales y políticas previas a la Segunda Guerra Mundial
Dos muertos y 14 heridos en ataque ucraniano contra Górlovka, en la región de Donetsk
Ataque en Górlovka causa la muerte de dos personas y deja 14 heridos; las fuerzas rusas continúan su avance en la región de Donetsk, ahora con la calefacción interrumpida en diversos edificios
Alma Cortés Bollo defiende el concurso de su hermano Manuel: "De aquí a la final"
Alma Cortés Bollo expresa su alegría por la mejora de su hermana, defiende la participación de Manuel en 'GH DÚO' y se muestra cauta ante rumores familiares y posibles expulsiones
