Montevideo, 15 ene (EFE).- Uruguay cerró una "buena" primera quincena del año en materia de turismo y ve una mejora en la situación de los argentinos, tras la llegada de más de 300.000 entre el 20 de diciembre y el 13 de enero, señaló a EFE el viceministro de Turismo, Remo Monzeglio.
Apuntó que mucha gente que arribó desde el país vecino señaló que "hace años" no podía hacerlo.
"En la primera quincena la valoración yo diría que es buena y tirando a muy buena, porque se confirmó la venida de argentinos, que en este momento superan los 300.000 y además porque vino un número importante de brasileños", detalló Monzeglio.
En ese sentido, añadió que esto último "tampoco es una gran sorpresa", teniendo en cuenta la habitual llegada de turistas brasileños de alto poder adquisitivo a pasar las fiestas y los primeros días del año en balnearios como Punta del Este.
Por otra parte, consultado sobre las expectativas para la segunda quincena de enero y las dos de febrero, Monzeglio explicó que el factor meteorológico comienza a jugar un papel fundamental.
Indicó que el hecho de que en los últimos días haya aumentado el calor y cómo este golpea a ciudades como Buenos Aires -de donde provienen la mayoría de los turistas que arriban- hace que aumente la expectativa de que los argentinos sigan llegando en un buen número.
"Sabemos que va a haber una continuidad", explicó el viceministro de Turismo, quien añadió que en la cartera están "confiados y moderadamente optimistas" para lo que será la segunda quincena del verano.
En concordancia con esto, Monzeglio recordó que Uruguay otorga beneficios a los turistas extranjeros, entre los que enumeró que no cobra el IVA del 22 % a quienes utilicen tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior para gastos en gastronomía y alquiler de autos sin chofer, mientras que tampoco abonan dicho impuesto en el pago de hoteles quienes se registren con un documento de identidad extranjero.
Entre el 20 de diciembre y el 13 de enero arribaron a Uruguay 309.570 argentinos y 60.056 brasileños, al tiempo que también lo hicieron 11.873 estadounidenses, 9.958 paraguayos, 6.509 chilenos y 4.737 españoles.
La mayoría de quienes llegaron a Uruguay lo hicieron a través de los pasos fronterizos que unen Uruguay y Argentina. EFE
Últimas Noticias
Muere Enrique Bastante, guitarrista de Gabinete Caligari, en un accidente de tráfico
Enrique Bastante, reconocido guitarrista de grupos como Gabinete Caligari y La Frontera, falleció a los 65 años tras un accidente en la A-5 cerca de Villamesías, Badajoz
Proyectan en edificios de Roma frases con acusaciones de antisemitismo contra ONG
Carteles en Roma acusan de antisemitismo a organizaciones como Médicos Sin Fronteras, coincidiendo con el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz, provocando condenas de diversas figuras públicas y ONG
MicroBank duplica en 2 años la financiación con impacto social y supera los 2.000 millones en 2024
MicroBank reporta un aumento del 61,7% en operaciones de financiamiento social, destacando un notable crecimiento en microcréditos para familias y pequeños negocios durante 2024
