Río de Janeiro, 15 ene (EFE).- Los ataques perpetrados desde el lunes por criminales en el estado amazónico de Rondonia han destruido una veintena de automóviles, la mayoría en Porto Velho, la capital regional, que sin servicio de transporte público por la ola de violencia, está semiparalizada, informaron a EFE fuentes regionales.
En la madrugada, dos autobuses particulares y trece de servicio escolar fueron incendiados en Porto Velho, donde un vehículo de la policía y un camión también resultaron quemados.
La situación en Porto Velho llevó a la alcaldía municipal a suspender el servicio de transporte público desde la noche del lunes.
Aunque estaba prevista su reanudación este miércoles, prorrogó la medida a pedido del sindicato para "garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios", apuntó en un comunicado.
Los actos vandálicos comenzaron el lunes en Porto Velho y en algunos municipios vecinos, pero en un menor grado a los reportados en la capital.
Según explicó la policía militarizada a EFE, las acciones vandálicas son una retaliación a operativos realizados por las autoridades de Rondonia contra el crimen organizado.
Dos sospechosos y un uniformado murieron en desarrollo de las acciones, en las que también fueron detenidas cuatro personas y que se han concentrado en los dos mayores conjuntos residenciales de la capital, invadidos por los criminales.
La situación llevó a las autoridades regionales a pedir refuerzo al Gobierno nacional que envió efectivos de la Fuerza Nacional, un cuerpo de élite de la Policía.
Según la Policía Militarizada "no se espera" una nueva reacción del crimen organizado, debido a "la acción enérgica de la policía con los efectivos de la Fuerza nacional". EFE
Últimas Noticias
El Bahia brasileño anuncia la contratación del defensa argentino Santiago Ramos Mincho
Bahia refuerza su defensa con Santiago Ramos Mingo, exjugador de Boca Juniors y Defensa y Justicia, quien firmó por cinco años y se une al equipo en pretemporada en Girona
Los hutíes de Yemen amenazan con nuevos ataques a Israel si rompe el acuerdo de alto el fuego en Gaza
Los hutíes de Yemen advierten sobre retaliaciones militares a Israel por la falta de cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza, reafirmando su apoyo a la causa palestina

Bolsonaro carga contra el Supremo de Brasil por impedirle viajar a la investidura de Trump
Bolsonaro denuncia "persecución judicial" al negarle el viaje a EE.UU. para la investidura de Trump y critica decisión del Supremo que afecta relaciones bilaterales y su condición de exmandatario
El fiscal general de Venezuela critica a Petro por celebrar la liberación del opositor Carlos Correa
Tarek William Saab exige a Gustavo Petro centrarse en los problemas de Colombia y no intervenir en Venezuela, criticando su apoyo a la liberación de Carlos Correa y los vínculos con expresidentes colombianos
