
Observacines del telescopio espacial James Webb y modelos de simulación han confirmado, a 48 años luz, un nuevo tipo de planeta diferente a todo lo encontrado en el Sistema Solar.
Hasta la fecha, se han confirmado más de 5.000 exoplanetas alrededor de estrellas distintas del Sol. Muchos exoplanetas son diferentes a cualquiera de los planetas del Sistema Solar, lo que hace difícil adivinar su verdadera naturaleza. Uno de los tipos más comunes de exoplanetas se encuentra en un rango de tamaño entre la Tierra y Neptuno. Los astrónomos han debatido si estos planetas son planetas rocosos similares a la Tierra con atmósferas espesas ricas en hidrógeno, o planetas helados similares a Neptuno rodeados de atmósferas ricas en agua, llamados mundos acuáticos.
Estudios anteriores han sido confundidos por capas de nubes altas y espesas, que parecen ser comunes en este tipo de planetas, y dificultan el estudio de la atmósfera debajo de la capa de nubes.
Un equipo internacional de investigadores dirigido por Everett Schlawin, de la Universidad de Arizona y el Observatorio Steward, y Kazumasa Ohno, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ), utilizó el telescopio espacial James Webb para observar a través de las nubes un ejemplo de este tipo de exoplaneta conocido como GJ 1214 b. Situado a tan solo 48 años luz del Sistema Solar, en dirección a la constelación de Ofiuco, GJ 1214 b es el ejemplo más fácil de estudiar de este planeta.
ATMÓSFERA DOMINADA POR EL CARBONO, COMO UN "SUPER-VENUS"
En lugar de una supertierra rica en hidrógeno o un mundo acuático, los nuevos datos revelaron concentraciones de dióxido de carbono (CO2) comparables a los niveles encontrados en la densa atmósfera de CO2 de Venus en el Sistema Solar. Pero todavía había muchas incertidumbres en los nuevos datos.
"La señal de CO2 detectada en el primer estudio es minúscula, por lo que se requirió un análisis estadístico cuidadoso para garantizar que fuera real", explica Ohno en un comunicado. "Al mismo tiempo, necesitábamos conocimientos físicos y químicos para extraer la verdadera naturaleza de la atmósfera de GJ 1214 b del estudio de Schlawin". Entonces Ohno tomó la iniciativa, utilizando modelos teóricos para ejecutar una plétora de escenarios hipotéticos sobre la atmósfera del planeta. De todos estos modelos, los que mejor se ajustan a los datos sugieren una atmósfera dominada por el carbono, como un "super-Venus".
Últimas Noticias
Lamine Yamal: bendecido por Neymar, alumno aventajado de Messi
Lamine Yamal destaca por su rendimiento en el Barcelona, superando a Messi a su edad. Neymar lo elogia como su ídolo, mientras su juego sigue impactando en la temporada actual
El líder del Ejército de Sudán afirma que la guerra "está llegando a su fin"
Ejército sudanés recupera Wad Madani y afirma que la batalla contra las Fuerzas de Apoyo Rápido finaliza, mientras la ONU expresa preocupación por violaciones de derechos humanos en Al Yazira
El presidente destituido de Corea del Sur se niega a comparecer a pesar de su detención
Yoon Suk Yeol, bajo custodia por insurrección, se niega a declarar ante la Oficina Anticorrupción tras un interrogatorio de diez horas sobre la declaración de ley marcial en diciembre

Sheinbaum garantiza "un plan muy elaborado" para recibir a mexicanos deportados por Trump
Claudia Sheinbaum anuncia plan detallado para recibir deportados mexicanos, a la espera de acciones de Donald Trump, mientras se coordina con gobernadores y otros países de América Latina
La UE considera "vital" la implementación "total" del acuerdo de Israel y Hamás para alto el fuego en Gaza
La UE subraya la importancia de un alto el fuego entre Israel y Hamás, con énfasis en la liberación de rehenes y la mejora del acceso humanitario en Gaza
