Zagreb, 15 ene (EFE).- La Policía de Kosovo ha clausurado este miércoles en varias localidades varios servicios municipales, como los de correo y de impuestos, que dependen de Serbia y son usados por la minoría serbia, al entender que actúan de forma paralela a los del Estado kosovar.
El Ministro del Interior de Kosovo, Xhelal Svecla, anunció el cierre de diez "instituciones paralelas" de administración local en nueve municipios de Kosovo donde viven muchos serbio-étnicos de Kosovo, una provincia que se independizó unilateralmente de Serbia en 2008.
El Gobierno de Serbia, que sigue considerando esta provincia como parte de su territorio, calificó esta medida de "peligrosa escalada y prometió proteger a los serbios de Kosovo de "nuevos ataques".
"Este es el fin de la era de los municipios serbios paralelos y criminales" en Kosovo, afirmó en la red social Facebook el ministro Svecla, quien afirmó que el Gobierno kosovar no permitirá que se viole la Constitución y la legalidad del país, poblado mayoritariamente por albaneses étnicos.
El Gobierno kosovar ya cerró el año pasado instituciones de esa administración paralela en municipios del norte donde vive la mitad de la minoría serbia de Kosovo.
Kosovo y Serbia acordaron en 2013, bajo mediación de la Unión Europea la disolución de esos servicios públicos financiados y dirigidos por el Gobierno de Serbia, pero el acuerdo, como varios otros, no llegó a cumplirse.
Los serbokosovares reclaman desde hace años la creación de una asociación de municipios donde son mayoría, con cierta autonomía política, algo a lo que Kosovo se niega porque teme que amenace la integridad territorial, toda vez que Serbia sigue sin reconocer su independencia.
Estados Unidos y la Unión Europea criticaron el cierre de servicios públicos del año pasado, al entender que podían causar nuevas tensiones y conflictos.
El primer ministro de Serbia, Milos Vucevic, dijo este miércoles que Belgrado "tomará todas las medidas para proteger a la población serbia de nuevos ataques".
El responsable de Exteriores, Marko Djuric, dijo por su parte que se trata de una escalada peligrosa.
El jefe de la Oficina de Serbia para Kosovo, Petar Petkovic, abandonó hoy en señal de protesta la reunión que Belgrado y Pristina sobre desaparecidos, informó la agencia serbia Beta.
El Gobierno de Kosovo "ha elegido el camino de la violencia y medidas unilaterales", denunció Petković en un mensaje en la red social X, en el que acusó a la UE de ser responsable también de esta crisis.EFE
Últimas Noticias
HRW: Crisis de Sudán es una de las peores del mundo por crímenes del Ejército y de las FAR
Los enfrentamientos en Sudán entre el Ejército y las FAR han causado graves violaciones de derechos humanos, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria con millones de afectados en el país y en sus fronteras
Unas huellas de cien millones de años revelan un nuevo tipo de anquilosaurio
(AMP)Bernabé afirma que advirtió a las 19 horas del desbordamiento del Poyo y que se enteró por la alcaldesa de Paiporta

Irlanda se une a una alianza europea para compartir información sobre seguridad marítima
Ecologistas denuncia la "burbuja" de las renovables y pide reducir el consumo energético para una transición "justa"
