
El Gobierno de Kosovo ha cerrado 28 organizaciones controladas por la minoría serbia, una iniciativa con la que Pristina quiere poner fin a las "instituciones paralelas" pero que previsiblemente aumentará las tensiones intercomunitarias de cara a las elecciones parlamentarias del 9 de febrero.
La medida afecta a centros locales e instalaciones fiscales en una decena de localidades kosovares, entre ellas la capital, informa la agencia Bloomberg. Se suma a otros cierres similares que ya había adoptado previamente el Gobierno en la parte norte de Kosovo a lo largo del último año.
El director de la oficina serbia para Kosovo, ha acusado en redes sociales al Gobierno de Albin Kurti de intentar elevar la tensión con fines políticos, para apuntalar la intención de voto de cara a las próximas elecciones, y ha señalado que este tipo de decisiones ponen en cuestión el diálogo.
Sin embargo, ha advertido de que Kurti "no es el único culpable" y ha apelado también a la "responsabilidad" de la Unión Europea, que ha intentado en vano que Belgrado y Pristina acerquen posturas para solventar la ruptura política de 2008, cuando Kosovo declaró la independencia de forma unilateral.
La UE ha cuestionado públicamente alguna de las decisiones adoptadas por las autoridades kosovares en estos últimos años en contra de la comunidad serbia, mayoritaria en el norte, entre ellas el veto inicial para que el partido Lista Serbia pudiese concurrir en las próximas elecciones.
Últimas Noticias
Del papel a la escena: las obras de Vargas Llosa adaptadas al cine, teatro y televisión
Muerte de menor latino con parálisis cerebral a manos de policía en EEUU desata protestas
Trump está dispuesto a hacer algo "drástico" contra Irán para evitar que tenga un arma nuclear

(AMP.) Feijóo ve "revelador" que Sánchez "huya" de la cuestión de confianza de Junts: "Es una legislatura ingobernable"
Feijóo critica la falta de mayoría del Gobierno de Sánchez y califica la situación de "legislatura ingobernable", evidenciando el incumplimiento de la obligación constitucional de presentar el Presupuesto 2024

Sheinbaum rechaza paro de maestros y asegura diálogo permanente para atender sus demandas
