Naciones Unidas, 15 ene (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, comparó este miércoles el mundo actual con una moderna caja de Pandora de la que, en lugar de escapar vientos, escapan conflictos, desigualdades, el cambio climático y una tecnología sin frenos.
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU para presentar sus prioridades para el año 2025, Guterres consideró que esos cuatro combates serán las tareas a las que tendrá que dedicarse de manera prioritaria el organismo internacional.
Guterres pasó revista a las principales guerras y conflictos, y lanzó un interrogante sobre el futuro que espera a Oriente Medio: se preguntó si tanto el conflicto palestino y el futuro de la nueva Siria post-Asad traerán soluciones justas, de apego al derecho y respeto a las minorías, o bien la región se encamina a nuevos niveles de sectarismo y opresión.
En cuanto a las desigualdades, recordó que pueden mitigarse simplemente con voluntad política, en forma de financiación que atienda a estos objetivos preferentes: erradicación de la pobreza, educación universal, protección social, cobertura médica universal, acceso a la energía y digitalización para todos.
Sobre el cambio climático, se congratuló de que la 'revolución verde' es un hecho y que el 90 % del mundo se ha comprometido con el objetivo del 'net zero' (cero emisiones de gases invernadero), pero lamentó que las ayudas financieras a los combustibles fósiles sean mucho mayores que las que van a las renovables.
Por último, y en lo que respecta a la tecnología, reclamó un modelo de inteligencia artificial accesible a todos, que contemple los principios básicos de los derechos humanos y que esté regido por normas universales: "La mano de la Humanidad debe tener un firme control de la tecnología", resumió.
Guterres, que nunca se deja llevar por el pesimismo, recordó las premisas que deben guiar a las Naciones Unidas para no tener una caja de Pandora desbocada: "Aferrarse a los principios, decir la verdad y nunca abandonar". EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
En estado grave una manifestante atropellada en una protesta antigubernamental en Serbia
Una estudiante grave tras ser atropellada en Belgrado durante protestas contra el Gobierno serbio, que exigen justicia por el hundimiento de una estación de trenes en Novi Sad
“Esto es una sumisión a Hamás”: el enfado de los israelíes ultra sobre el acuerdo en Gaza
Protestas en Jerusalén contra el acuerdo de alto el fuego en Gaza, con manifestantes que consideran la tregua una "sumisión a Hamás" y exigen una respuesta militar más contundente
Imputado en Israel un adolescente sospechoso de planear su entrada en las filas de Estado Islámico
Un adolescente israelí detenido por su presunto apoyo al Estado Islámico y su intención de realizar ataques terroristas contra judíos en Israel tras haber elaborado planes y explosivos

El colombiano Gustavo Cuéllar regresa a Brasil como refuerzo del Gremio
Gustavo Cuéllar, exjugador del Flamengo, firma con el Gremio por dos años tras su paso por el Al-Shabab saudí y se prepara para exámenes médicos en Porto Alegre
(Previa) Barça, Real Madrid, Atlético y Real Sociedad quieren llegar animados a la Supercopa Femenina
Los cuatro equipos protagonistas de la jornada, Barcelona, Real Madrid, Atlético y Real Sociedad, buscarán sumar puntos clave antes de la Supercopa Femenina en un fin de semana decisivo
