El presidente destituido de Corea del Sur es trasladado a un centro de detención tras ser interrogado

Yoon Suk Yeol enfrenta una investigación por insurrección y abuso de poder durante la declaración de ley marcial; su arresto marca un hito en la historia política de Corea del Sur

Guardar

El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha sido trasladado este miércoles a un centro de detención tras ser interrogado poco después de su arresto en su residencia oficial en el marco de una investigación por presunta insurrección y abuso de poder en relación con la declaración de la ley marcial el pasado mes de diciembre.

La oficina anticorrupción del país asiático ha indicado que el interrogatorio ha finalizado horas después de su detención, sobre las 21.40 (hora local), si bien el exmandatario se ha negado a responder a las preguntas de los agentes sobre la declaración de la polémica ley, una decisión que provocó un gran despliegue militar en la capital y que ha sumido al país en una grave crisis política.

Así, Yoon ha sido escoltado desde las dependencias de la citada agencia al Centro de Detención de Seúl, situado en Uiwang, a unos 22 kilómetros de la ciudad. El desplazamiento se produce tras 10 horas de interrogatorio en Gwacheon, según informaciones de la agencia de noticias Yonhap.

Está previsto que Yoon vuelva a ser interrogado este jueves antes de que los investigadores presenten una solicitud para prolongar su detención. El exjefe de Estado se ha convertido en el primer presidente del país en ser arrestado y se encuentra a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre su destitución.

En un vídeo grabado y publicado tras su arresto, Yoon ha afirmado que ha "decidido aceptar comparecer para evitar un derramamiento de sangre", a pesar de que considera que se trata de "una investigación ilegal". Así, ha reiterado que la declaración de la ley marcial fue un "ejercicio de autoridad presidencial" destinado a enviar una advertencia al principal partido opositor ante una "crisis nacional".

En esta ocasión y a diferencia del primer intento de arresto, el personal del Servicio de Seguridad Presidencial no se ha resistido activamente a la ejecución de la orden: "Hoy prácticamente no hubo enfrentamientos físicos", ha indicado un agente de la oficina anticorrupción en declaraciones a los medios.

Últimas Noticias

El Kremlin descarta concesiones en la negociación con Ucrania: "Nuestra postura es bien conocida por todos"

El portavoz del Kremlin reafirma la postura rusa sobre Ucrania, insistiendo en la retirada de fuerzas en Donetsk y Lugansk y el estatus neutral de Ucrania en negociaciones futuras

El Kremlin descarta concesiones en

Pau Gasol ingresará en el Salón de la Fama de la FIBA

Pau Gasol será homenajeado en Bahréin junto a figuras como Mike Krzyzewski y Dawn Staley, reconociendo su legado en el baloncesto internacional y su trayectoria con la selección española

Infobae

Feijóo ve "revelador" que Sánchez "huya" de la cuestión de confianza de Junts y avisa: "Es una legislatura ingobernable"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, critica la falta de mayoría del Gobierno de Pedro Sánchez y destaca los problemas de gobernabilidad actuales, enfatizando la urgencia de abordar los retos legislativos

Feijóo ve "revelador" que Sánchez

De Beyoncé a DiCaprio, Youtube o Disney, donaciones millonarias para los incendios de L.A.

Estrellas de Hollywood y empresas como YouTube, Disney y Amazon realizan donaciones millonarias para apoyar a los afectados por los incendios en Los Ángeles, sumando esfuerzos para la reconstrucción de la comunidad

Infobae

Alianza Verde pide al Gobierno una investigación en profundidad sobre el tráfico de residuos tras la Operación 'Rifiuti'

Alianza Verde exige al Gobierno un estudio sobre la ilegalidad en el tráfico de residuos, destacando la necesidad de controles ambientales ante el auge de actividades criminales relacionadas con la basura

Alianza Verde pide al Gobierno