Lima, 15 ene (EFE).- El Producto Interno Bruto (PIB) de Perú creció el 3,11 % entre enero y noviembre de 2024, impulsado por el alza del 3,93 % de noviembre pasado, debido al dinamismo de los sectores de manufactura, agropecuario, transporte y otros servicios, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El porcentaje anualizado del PIB, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, subió igualmente a 2,75 %, con lo cual se encamina a confirmar el alza anual de 3 % estimado por las autoridades peruanas para el año pasado.
De acuerdo al informe técnico sobre Producción Nacional, la producción del sector Agropecuario aumentó el 12,4 % en noviembre debido a la actividad del subsector agrícola (19,06 %), en los que destacan los mayores volúmenes obtenidos de mango (433,3 %), café (30,8 %), maíz choclo (30,0 %), uva (23,9 %), papa (17,8 %), ajo (14,7 %) y alfalfa (4,4 %).
Por otro lado, la pesca recuperó el crecimiento con un alza del 17,57 % debido al mayor desembarque de especies de origen marítimo (18,81 %) para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), al alcanzar un desembarque de 1.067.654 toneladas en noviembre pasado.
No obstante, la extracción para el consumo humano directo bajó en 24,93 %, tanto en elaboración de enlatado (-34,7 %), congelado (-33,8 %), preparación de curado (-32,8 %) y para consumo en estado fresco (-12,9 %).
Otro sector que reportó una reducción fue Minería e Hidrocarburos en 2,19 % por la contracción de la actividad minera metálica en 3,96 % como resultado del menor volumen producido de cobre (-4,6 %), zinc (-8,9 %), molibdeno (-8,2 %), oro (-3,1 %) y plomo (-1,5 %).
A diferencia de esos metales, la producción de plata creció 12,1 %, la de hierro 10,3 % y la de estaño 3,1 %.
Igualmente, el subsector hidrocarburos aumentó en 11,12 % debido al mayor volumen de explotación de petróleo crudo (24,5 %), gas natural (11,0 %) y líquidos de gas natural (3,7 %).
Por su parte, el sector manufacturero creció el 6,67 % especialmente por el alza de 18,07 % del subsector fabril primario, que tiene entre sus actividades la elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos (32,1 %), y la fabricación de productos primarios de metales preciosos y otros metales no ferrosos (17,0 %), entre otros.
Otro sector que destacó en su avance de noviembre fue Transporte, Almacenamiento y Mensajería con un alza de 7,98 % por el incremento de 15,54 % en almacenamiento y mensajería, así como de 5,28 % en transporte.
De otra parte, el sector de Construcción bajó 2,40 % por la disminución en el avance físico de obras públicas (-7,07 %) y en el consumo interno de cemento (-0,52 %).
Igualmente, el sector Financiero y Seguros se redujo 2,14 % como resultado de los menores créditos de la banca múltiple (-2,43 %) para actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, industria manufacturera, construcción, agricultura, ganadería, caza y silvicultura, hoteles y restaurantes, y pesca. EFE
Últimas Noticias
Partido de izquierda asegura que las causas de la guerra salvadoreña están "floreciendo"
El FMLN conmemora el 33 aniversario de los Acuerdos de Paz y advierte sobre el resurgimiento de las causas de la guerra: pobreza, desigualdad y violaciones a derechos humanos en El Salvador
El Ministerio de Defensa de Israel se pone "en alerta" ante el posible regreso de los rehenes de Gaza
Israel ordena el despliegue de capacidades ante la posibilidad de retorno de rehenes de Gaza, en el contexto de un acuerdo de alto el fuego con Hamás y mediación de Estados Unidos y Qatar

David Lynch, director de 'Blue Velvet' y 'Twin Peaks', fallece a los 78 años
David Lynch, reconocido cineasta de obras como 'Eraserhead' y 'Dune', fallece a los 78 años tras una batalla contra el enfisema, dejando un legado en el cine y la televisión
Alberto Dugarte le envía un mensaje de ánimo a Anabel Pantoja
Alberto Dugarte manda apoyo a Anabel Pantoja y David Rodríguez por la hospitalización de su hija Alma, expresando que todos los amigos están atentos a su estado de salud

Multan a Timothée Chalamet por llegar a la premiere de A Complete Unknown en bicicleta: "¡Es ecológico!"
Timothée Chalamet llega a la premiere de A Complete Unknown en bicicleta eléctrica y recibe una multa por mal estacionamiento; la película se estrena en España el 28 de febrero
